Hoy es noticia
11 de septiembre
Guardar
Quitar de mi lista

La marcha en forma de 'V' de la Diada supera los 400.000 inscritos

La presidenta de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) asegura que esa cifra 'debe ser mayor' para 'cambiar la historia' de Cataluña.
Foto de archivo: EiTB
Foto de archivo: EiTB

La manifestación con forma de 'V' que convocan para la Diada la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural supera los 400.387 inscritos, casi los mismos que los 455.000 que se registraron en la cadena humana del 11 de septiembre del año pasado.

En rueda de prensa junto a la presidenta de Òmnium, Muriel Casals, la presidenta de la ANC, Carme Forcadell, ha asegurado que esta cifra aún debe ser mayor, por lo que ha llamado a lograr que la 'V' sea un éxito para "cambiar la historia" de Cataluña.

La Vía Catalana se extenderá por dos de las arterias urbanas más importantes de Barcelona: la Gran Vía y la Avenida Diagonal, hasta confluir en la plaza de Les Glòries para formar a las 17.14 horas del 11 de setiembre una "gran" V -de "votar" y de "victoria"- con los colores rojo y amarillo de la senyera -la bandera catalana-.

Minutos antes de la formación de la V, cuyo recorrido es de once kilómetros y que abarcará una superficie de 200.000 metros cuadrados, las dos cabeceras de la movilización avanzarán hasta confluir y formar el lema "9N votaremos, 9N ganaremos".

"Queremos que sea la manifestación más masiva de la historia de Europa para asegurar que sea la Diada definitiva" y poder comenzar a "construir un país nuevo", ha dicho la presidenta de la ANC, Carme Forcadell, que ha llamado a la movilización.

El presidente catalán, Artur Mas, prevé recibir a los organizadores una vez finalizada la manifestación.

Una segunda manifestación en Tarragona a favor de la "reconciliación"

Por su parte, la plataforma contraria a la secesión y a la consulta del 9N, Societat Civil Catalana (SCC), pretende hacer de la Diada una celebración de "reconciliación" frente a la "belicista" del Govern.

Los actos principales se llevarán a cabo la tarde del 11 de septiembre en Tarragona, bajo el lema "Recuperem el seny, recuperem la senyera" (Recuperemos la sensatez, recuperemos la senyera) con una manifestación que arrancará a las 18.30 horas de la Rambla Vella hasta el Anfiteatro, portando una 'senyera' de cincuenta metros.

Además, el día anterior, el 10 de septiembre a primera hora, frente a la tumba de Rafael Casanova en Sant Boi de Llobregat (Barcelona), reunirán a varios descendientes de la Guerra de Sucesión de hace tres siglos.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X