Protesta en Barcelona
Guardar
Quitar de mi lista

La Diada catalana, en cifras

El número de inscritos para la manifestación en forma de V ha superado los 455.000 del año pasado.
La cadena humana realizada en la Diada de 2013. EFE

La Diada catalana de este 11 de septiembre estará marcada, por tercer año consecutivo, por la convocatoria de la Asamblea Nacional de Cataluña (ANC), que este año consistirá en una manifestación en forma de V gigante que pretenderá emular la elevada participación de la cadena humana de 2013 y la movilización en Barcelona de 2012. Estos son algunos de los números de la protesta:

- 300 años se cumplen del 11 de septiembre de 1714, día en el que cayó Barcelona en manos de las tropas borbónicas durante la Guerra de Sucesión, efeméride que se conmemora cada año en la Diada catalana.

- 11 kilómetros ocupará la manifestación en forma de V uniendo dos de las principales calles de Barcelona.

- 200.000 metros cuadrados albergará la protesta.

- 455.000 personas se inscribieron en la cadena humana del año pasado. Aunque de momento se desconoce el número exacto de participantes en la protesta de este año, los organizadores han adelantado que se ha superado esta cifra.

- 1.500.000 participantes totales registró la Diada del año pasado, sumando los inscritos más los que participaron finalmente sin haberse inscrito previamente.

- 130.000 euros costará la protesta.

- 80 ciudades se sumarán a la V catalana, entre ellas Londres, Nueva York, París, Bruselas y Washington.

- 300 violonchelistas ofrecerán un concierto a las 08:00, hora en la que cayó Rafael Casanovas en 1714.

- 54 grupos de castellers se alzarán en diferentes puntos de la V.

- 947 urnas simbólicas (una por cada localidad catalana) serán situadas durante la protesta para expresar la voluntad de la ciudadanía de votar el 9 de noviembre.

- 60 días faltarán el 11 de septiembre para la consulta soberanista convocada para el 9 de noviembre.

Más noticias sobre política

Bingen Zupiria Segurtasun foroa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria: "La seguridad es un servicio público y tenemos la obligación de escuchar a la sociedad"

"Basque Segurtasun Foroa", el recién inaugurado proceso de reflexión estratégica para alcanzar un diagnóstico compartido sobre seguridad integral en Euskadi y abordar los retos de futuro en esta materia, ha realizado hoy su primera sesión en Güeñes (Bizkaia). Este foro pretende involucrar a todos los agentes institucionales, sociales, educativos y económicos.

MADRID, 09/07/2025.- La portavoz del PNV, Maribel Vaquero, interviene durante el pleno en el Congreso de los Diputados, este miércoles. EFE/ Mariscal
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV alerta a Sánchez de que su confianza "va camino de la UCI"

La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, ha urgido al presidente Pedro Sánchez a "arreglar la gotera" que han causado los casos de corrupción.  Ha recalcado que Sánchez llega "tarde" a su comparecencia en el Congreso, le ha reprochado un "tímido mea culpa" pese a su responsabilidad en los nombramientos y le ha criticado por haber perdido la oportunidad de "encapsular" el caso.

Cargar más