La Diada catalana, en cifras
La Diada catalana de este 11 de septiembre estará marcada, por tercer año consecutivo, por la convocatoria de la Asamblea Nacional de Cataluña (ANC), que este año consistirá en una manifestación en forma de V gigante que pretenderá emular la elevada participación de la cadena humana de 2013 y la movilización en Barcelona de 2012. Estos son algunos de los números de la protesta:
- 300 años se cumplen del 11 de septiembre de 1714, día en el que cayó Barcelona en manos de las tropas borbónicas durante la Guerra de Sucesión, efeméride que se conmemora cada año en la Diada catalana.
- 11 kilómetros ocupará la manifestación en forma de V uniendo dos de las principales calles de Barcelona.
- 200.000 metros cuadrados albergará la protesta.
- 455.000 personas se inscribieron en la cadena humana del año pasado. Aunque de momento se desconoce el número exacto de participantes en la protesta de este año, los organizadores han adelantado que se ha superado esta cifra.
- 1.500.000 participantes totales registró la Diada del año pasado, sumando los inscritos más los que participaron finalmente sin haberse inscrito previamente.
- 130.000 euros costará la protesta.
- 80 ciudades se sumarán a la V catalana, entre ellas Londres, Nueva York, París, Bruselas y Washington.
- 300 violonchelistas ofrecerán un concierto a las 08:00, hora en la que cayó Rafael Casanovas en 1714.
- 54 grupos de castellers se alzarán en diferentes puntos de la V.
- 947 urnas simbólicas (una por cada localidad catalana) serán situadas durante la protesta para expresar la voluntad de la ciudadanía de votar el 9 de noviembre.
- 60 días faltarán el 11 de septiembre para la consulta soberanista convocada para el 9 de noviembre.
Más noticias sobre política
Identificados los restos de Jacinto Polo Ríos, miliciano del batallón comunista 'Malatesta', en el cementerio de Amorebieta
La familia ya ha sido informada de la identificación y ha mostrado su deseo de que los restos sean inhumados en el Columbario de la Dignidad de Elgoibar, en un acto de carácter privado.
Vitoria-Gasteiz llama en el homenaje a Miguel Ángel Blanco a no olvidar el sacrificio de las víctimas
El Ayuntamiento de Vitoria ha recordado este jueves al concejal del PP de Ermua, Miguel Ángel Blanco, secuestrado y asesinado por ETA hace 28 años, en un acto en el que ha llamado a no olvidar el sacrificio de las víctimas del terrorismo.
Las prestaciones no contributivas o la inversión eléctrica, entre los temas que abordarán Pradales y Sánchez el martes
La comisión bilateral de cooperación permanente entre el Estado y la CAV tendrá lugar el próximo 15 de julio en Madrid. El Gobierno Vasco confía en que se avance en la transferencia del primer paquete del bloque del régimen económico de la Seguridad Social y de las políticas pasivas de empleo.
Matute: "EH Bildu impedirá por instinto de supervivencia como pueblo la llegada del PP al poder"
El diputado de EH Bildu ha reiterado que para la coalición son "insuficientes" las medidas anunciadas por Sánchez, pero ha añadido que "no intentarán hundir" al Gobierno.
Homenaje en recuerdo a Miguel Ángel Blanco en los jardines de Chamartín que llevan su nombre, en Madrid
Este domingo se cumplirán 28 años de su asesinato por parte de ETA. La Fundación Miguel Ángel Blanco ha organizado este acto en memoria del concejal de Ermua. Allí han estado el presidente del PP, Alberto Nuñez Feijoo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Bingen Zupiria: "La seguridad es un servicio público y tenemos la obligación de escuchar a la sociedad"
"Basque Segurtasun Foroa", el recién inaugurado proceso de reflexión estratégica para alcanzar un diagnóstico compartido sobre seguridad integral en Euskadi y abordar los retos de futuro en esta materia, ha realizado hoy su primera sesión en Güeñes (Bizkaia). Este foro pretende involucrar a todos los agentes institucionales, sociales, educativos y económicos.
Asiron: "Derecha y extrema derecha se congregan de manera concertada en San Saturnino para insultar e intentar agredir"
"Yo estoy convencido de que si el otro día no llega a ser por la intervención de Policía Municipal se hubieran abalanzado sobre nosotros, aunque no tengo intención de emprender otras medidas más allá de denunciarlo ahora públicamente", ha dicho el alcalde.
El lehendakari Pradales reivindica "una memoria completa" para que los jóvenes no cometan "los errores del pasado"
Imanol Pradales ha presidido en Bilbao la reunión del Consejo de Dirección del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, Gogora, después de visitar el trabajo que se está realizando para la apertura del espacio expositivo "Gogoragunea".
Feijóo exige a Sánchez "confesar todo lo que sabe, ayudar a devolver el botín y convocar elecciones"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha avisado a los socios parlamentarios del PSOE que "esto va de Sánchez o de decencia". Durante su intervención en el Congreso, también le ha preguntado al PNV si ha revisado los "motivos" por las que respaldó en 2018 la moción de censura contra Mariano Rajoy.
El PNV alerta a Sánchez de que su confianza "va camino de la UCI"
La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, ha urgido al presidente Pedro Sánchez a "arreglar la gotera" que han causado los casos de corrupción. Ha recalcado que Sánchez llega "tarde" a su comparecencia en el Congreso, le ha reprochado un "tímido mea culpa" pese a su responsabilidad en los nombramientos y le ha criticado por haber perdido la oportunidad de "encapsular" el caso.