Pleno extraordinario
Guardar
Quitar de mi lista

Los partidos abertzales abogan por el derecho a decidir en Navarra

Todos los partidos defienden el autogobierno de Navarra, pero cada uno con sus matices, y exigen al Estado que no recurra las leyes aprobadas por el Parlamento navarro.
La portavoz del grupo parlamentario de Bildu Bakartxo Ruiz. EFE

El Parlamento de Navarra ha acordado por unanimidad manifestar su compromiso en defensa del autogobierno de Navarra en un pleno en el que la presidenta Yolanda Barcina ha anunciado una próxima reunión con el ministro Cristóbal Montoro para abordar la reducción de litigios competenciales.

Todos los grupos se han mostrado a favor de alcanzar el mayor consenso y unidad posible en cuanto a la negociación del convenio económico con el Estado.

La sesión ha suscitado un gran interés, visible en la tribuna de invitados por la que han pasado, entre otros, los diputados de Amaiur Rafael Larreina y Sabino Cuadra, la diputada de NaBai, Uxue Barkos, el secretario general de UPN, Oscar Arizcuren, el presidente del PSN, Javier Monzón, o los dirigentes de Sortu Amaia Izko y Txelui Moreno.

La presidenta del Gobierno foral, Yolanda Barcina, ha abierto la sesión monográfica sobre el autogobierno en materia fiscal con su compromiso de promover la modificación urgente del convenio económico para asegurar el régimen tributario y de exigir al Gobierno de España que se abstenga de interponer recursos que cuestionen las potestades tributarias de Navarra.

En su intervención, ha anunciado que el próximo martes se reunirá con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para abordar la reducción de los litigios competenciales de Navarra con el Estado y que la comisión coordinadora que negocia las actualizaciones del convenio económico celebrará una sesión este mes en Pamplona/Iruña.

Recursos presentados por el Gobierno

Los recursos presentados por el Gobierno del Estado contra normas aprobadas por el Parlamento navarro, en concreto contra la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el impuesto del valor de la producción de energía eléctrica, que ha dado lugar a este pleno extraordinario, han centrado las demandas de los portavoces que han exigido su retirada.

De hecho, esa solicitud figura entre las resoluciones aprobadas por los grupos, que también han pedido que se respeten los instrumentos que otorgan garantía institucional y capacidad de autogobierno a Navarra o defender la soberanía fiscal.

No han prosperado las propuestas de Geroa Bai, por un lado, y de Bildu y Aralar-NaBai, por otro, para celebrar manifestaciones en defensa del autogobierno.

 

 

Más noticias sobre política

Madrid (Spain), 08/09/2025.- A handout photo made available by the Spanish government showing Spanish Prime Minister Pedro Sanchez speaking during a press conference at Moncloa Palace in Madrid, Spain, 08 September 2025. Sanchez announced new legal measures against Israel over the alleged 'genocide' in the West Bank. (España) EFE/EPA/BORJA PUIG DE LA BELLACASA HANDOUT / SPANISH GOVERNMENT EDITORIAL USE ONLY ONLY AVAILABLE TO ILLUSTRATE THE ACCOMPANYING NEWS (MANDATORY CREDIT)HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez anuncia embargo de armas por ley a Israel y prohibición de entrada a quien participe en el genocidio

En una declaración sin preguntas en Moncloa, ha denunciado que lo que está haciendo Israel en la Franja de Gaza, que comenzó como una respuesta a "los atroces atentados de Hamás" del 7 de octubre de 2023, "no es defenderse, no es ni siquiera atacar, es exterminar a un pueblo que está indefenso, es quebrantar todas las leyes del Derecho Humanitario".

Cargar más