Los partidos abertzales abogan por el derecho a decidir en Navarra
El Parlamento de Navarra ha acordado por unanimidad manifestar su compromiso en defensa del autogobierno de Navarra en un pleno en el que la presidenta Yolanda Barcina ha anunciado una próxima reunión con el ministro Cristóbal Montoro para abordar la reducción de litigios competenciales.
Todos los grupos se han mostrado a favor de alcanzar el mayor consenso y unidad posible en cuanto a la negociación del convenio económico con el Estado.
La sesión ha suscitado un gran interés, visible en la tribuna de invitados por la que han pasado, entre otros, los diputados de Amaiur Rafael Larreina y Sabino Cuadra, la diputada de NaBai, Uxue Barkos, el secretario general de UPN, Oscar Arizcuren, el presidente del PSN, Javier Monzón, o los dirigentes de Sortu Amaia Izko y Txelui Moreno.
La presidenta del Gobierno foral, Yolanda Barcina, ha abierto la sesión monográfica sobre el autogobierno en materia fiscal con su compromiso de promover la modificación urgente del convenio económico para asegurar el régimen tributario y de exigir al Gobierno de España que se abstenga de interponer recursos que cuestionen las potestades tributarias de Navarra.
En su intervención, ha anunciado que el próximo martes se reunirá con el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para abordar la reducción de los litigios competenciales de Navarra con el Estado y que la comisión coordinadora que negocia las actualizaciones del convenio económico celebrará una sesión este mes en Pamplona/Iruña.
Recursos presentados por el Gobierno
Los recursos presentados por el Gobierno del Estado contra normas aprobadas por el Parlamento navarro, en concreto contra la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el impuesto del valor de la producción de energía eléctrica, que ha dado lugar a este pleno extraordinario, han centrado las demandas de los portavoces que han exigido su retirada.
De hecho, esa solicitud figura entre las resoluciones aprobadas por los grupos, que también han pedido que se respeten los instrumentos que otorgan garantía institucional y capacidad de autogobierno a Navarra o defender la soberanía fiscal.
No han prosperado las propuestas de Geroa Bai, por un lado, y de Bildu y Aralar-NaBai, por otro, para celebrar manifestaciones en defensa del autogobierno.
Más noticias sobre política
El secretario general del PSE, Javier Hurtado, dice que la corrupción no tiene cabida en el partido socialista
En un acto celebrado este sábado en Vitoria-Gasteiz, ha afirmado que quienes mezclan política con negocio deben quedarse fuera del partido. Asimismo, ha destacado que la presencia del PSE en las instituciones alavesas ha supuesto importantes avances en los proyectos más importantes del territorio.
EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos
Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan.
El PSOE cae 7,3 puntos en el CIS tras el caso Cerdán pero aún gana al PP por la mínima
La estimación para el PSOE se desploma, el PP le supera en voto directo y Vox se dispara hasta el 18,3 %, su mejor cifra. PNV sube dos décimas en estimación de voto, con un 0,8 %, y EH Bildu baja 3 décimas, hasta 0,9 %.
EH Bildu y Podemos coinciden en la necesidad de abrir un nuevo ciclo político
La reunión se enmarca dentro de los contactos abiertos por EH Bildu con todos los agentes políticos que han formado parte del bloque de investidura de Pedro Sánchez.
La Audiencia Nacional procesa a Josu Urrutikoetxea en el marco del caso de las 'herriko tabernak'
El magistrado Santiago Pedraz le acusa de ser “uno de los máximos dirigentes” de ETA desde su huida en 2002 y hasta su detención, y apunta como prueba de ello que fuera el encargado de anunciar la “disolución de la organización.
Identificados los restos de Jacinto Polo Ríos, miliciano del batallón comunista 'Malatesta', en el cementerio de Amorebieta
La familia ya ha sido informada de la identificación y ha mostrado su deseo de que los restos sean inhumados en el Columbario de la Dignidad de Elgoibar, en un acto de carácter privado.
Vitoria-Gasteiz llama en el homenaje a Miguel Ángel Blanco a no olvidar el sacrificio de las víctimas
El Ayuntamiento de Vitoria ha recordado este jueves al concejal del PP de Ermua, Miguel Ángel Blanco, secuestrado y asesinado por ETA hace 28 años, en un acto en el que ha llamado a no olvidar el sacrificio de las víctimas del terrorismo.
Las prestaciones no contributivas o la inversión eléctrica, entre los temas que abordarán Pradales y Sánchez el martes
La comisión bilateral de cooperación permanente entre el Estado y la CAV tendrá lugar el próximo 15 de julio en Madrid. El Gobierno Vasco confía en que se avance en la transferencia del primer paquete del bloque del régimen económico de la Seguridad Social y de las políticas pasivas de empleo.
Matute: "EH Bildu impedirá por instinto de supervivencia como pueblo la llegada del PP al poder"
El diputado de EH Bildu ha reiterado que para la coalición son "insuficientes" las medidas anunciadas por Sánchez, pero ha añadido que "no intentarán hundir" al Gobierno.
Homenaje en recuerdo a Miguel Ángel Blanco en los jardines de Chamartín que llevan su nombre, en Madrid
Este domingo se cumplirán 28 años de su asesinato por parte de ETA. La Fundación Miguel Ángel Blanco ha organizado este acto en memoria del concejal de Ermua. Allí han estado el presidente del PP, Alberto Nuñez Feijoo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.