Barcina se reunirá con Montoro para reformar el Convenio Económico

La presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, ha afirmado este miércoles que el Ejecutivo foral "nunca suscribirá acuerdos que perjudiquen a nuestro régimen foral y a los intereses de Navarra" y ha asegurado que actuará con "firmeza y lealtad" en la defensa del régimen navarro.
En ese sentido, la presidenta ha adelantado, en el pleno extraordinario sobre autogobierno en el Parlamento foral, que el próximo martes, 16 de septiembre, mantendrá una reunión con el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, para abordar la reforma del Convenio Económico con el Estado.
La celebración de este pleno extraordinario tiene lugar después de que el pasado mes de julio el Tribunal Constitucional anulara la ley foral de energía eléctrica y ante los múltiples recursos presentados por el Gobierno central contra leyes navarras.
Yolanda Barcina ha reiterado su discrepancia con esta sentencia y ha pedido al Estado que "se abstenga de interponer recursos que afectan a las materias tributarias de Navarra", al tiempo que ha hecho un llamamiento también a no vulnerar las competencias del Estado.
"La personalidad de nuestra tierra no pasa por el recurso permanente a la generación de conflictos con el resto de España. No podemos perder la razón y el derecho utilizando la controversia para arrasar con el Amejoramiento y la Constitución, y justificar una pretendida ruptura del resto de España", ha indicado.
Reforma del Convenio
Barcina ha asumido en la Cámara "el compromiso de hacer valer la razón y el derecho que asiste a Navarra" en esta materia, para lo que propondrá una modificación urgente del Convenio Económico "con el objetivo de asegurar nuestro propio régimen tributario".
La jefa del Ejecutivo ha indicado que esta modificación tiene que ser "urgente para evitar nuevos pronunciamientos judiciales" como el del Tribunal Constitucional y ha explicado que "lo vamos a hacer mediante la única manera posible, el pacto y el acuerdo con las instituciones del Estado, porque son la esencia de la foralidad".
Barcina ha precisado que en la reunión que ya mantuvo en julio con Montoro le trasladó la necesidad de acordar una fórmula que clarifique la situación y evite "nuevas interpretaciones erróneas" en contra del régimen fiscal navarro, ante lo que el ministro fue "receptivo y se comprometió a acordar lo antes posible una nueva redacción del convenio que evite interpretaciones contrarias a las competencias fiscales".
Manifiesto por el autogobierno
El debate viene precedido de la firma de un manifiesto a favor del autogobierno navarro por parte de ciudadanos, entre los que están Pernando Barrena, Uxue Barkos y Juan Cruz Alli, entre otros.
Más noticias sobre política
Andueza pide a Pradales un presupuesto "expansivo" que responda al acuerdo de gobierno pactado
Asimismo, el líder socialista ha trasladado al lehendakari que "la reforma del Estatuto debe tratarse entre los partidos políticos".
Imanol Pradales se reúne con el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza
El lehendakari, Imanol Pradales, prosigue hoy con la ronda de contactos que está realizadon con diferentes partidos vascos. Esta tarde se ha reunido en la sede de Lehendakaritza con el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza.
Sánchez anuncia embargo de armas por ley a Israel y prohibición de entrada a quien participe en el genocidio
En una declaración sin preguntas en Moncloa, ha denunciado que lo que está haciendo Israel en la Franja de Gaza, que comenzó como una respuesta a "los atroces atentados de Hamás" del 7 de octubre de 2023, "no es defenderse, no es ni siquiera atacar, es exterminar a un pueblo que está indefenso, es quebrantar todas las leyes del Derecho Humanitario".
Ubarretxena: "Tenemos la misión de que se complete el Estatuto de Gernika antes de fin de año y el Gobierno Vasco está volcado en ello"
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha estado en el programa Egun On de ETB1 y le han preguntado, entre otras cosas, por sus próximas reuniones en Madrid.
Aparecen pintadas contra el PSOE en la txosna socialista de Eibar
Los mensajes incluían lemas como "PSOE=GAL", "PSOE, Euskal Herri langilearen etsai", "Andueza tontolaba" y "Independentzia Sozialismoa".
Israel responde a España: Acusa al "corrupto Gobierno de Sánchez" de "antisemita" y veta la entrada a Yolanda Díaz y Sira Rego
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa'ar, ha tachado las medidas anunciadas este lunes por el presidente Pedro Sánchez de antisemitismo y ha acusado a Sánchez de querer desviar la atención sobre los casos de corrupción que acechan a su partido y a su Gobierno.
Pradales reanuda la ronda de contactos hoy con el PSE-EE
El lehendakari continúa esta tarde, a las 16:00 horas, la ronda de contactos con los grupos parlamentarios vascos. El objetivo es reforzar el diálogo político y blindar la agenda vasca ante la actual incertidumbre.
Sumar inicia el curso político reclamando un SMI vasco y mayor vivienda pública, ante un "modelo agotado"
La secretaria general Alba García ha planteado un parque de vivienda robusto, un salario mínimo vasco y renta básica universal.
Kortajarena: "El problemón de la vivienda requiere respuestas públicas y estructurales, y EH Bildu se va a empeñar en ofrecerlas"
La parlamentaria de EH Bildu Nerea Kortajarena ha afirmado que una de las "prioridades" de EH Bildu en esta legislatura será "poner las respuestas sobre la mesa" en todas las instituciones, especialmente en los municipios en los que gobierna.
La cuestión de confianza a Bayrou de este lunes aviva la crisis política en Francia
La oposición aboga por nuevas elecciones ante la previsible caída de Bayrou. La izquierda ya ha anunciado que promoverá una moción de destitución contra Macron.