Societat Civil Catalana
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez-Camacho: 'La Cataluña silenciosa empieza a levantar su voz'

La líder del PPC ha hecho estas afirmaciones en Tarragona, donde 7.000 catalanes han reivindicado la 'senyera' como símbolo de la entente entre Cataluña y el resto de España.
La líder del PPC, Alicia Sánchez-Camacho, en Tarragona. Foto: EFE

La líder del PPC, Alicia Sánchez-Camacho, ha asegurado hoy que, "definitivamente, la Cataluña silenciosa ha empezado a levantar su voz" ante un movimiento independentista que, a su juicio, ha demostrado en esta Diada que está "de caída".

Sánchez-Camacho ha hecho estas afirmaciones, en declaraciones a los medios, antes de participar en el acto convocado hoy en Tarragona por Societat Civil Catalana (SCC), bajo el lema "Recuperem el seny, recuperem la senyera" (Recuperemos el juicio, recuperemos la 'senyera').

"Definitivamente, hoy la Cataluña silenciosa ha empezado a levantar su voz, la voz plural. Y le pido a Mas que no dedique tanto tiempo a manifestaciones independentistas y escuche la voluntad y sentimientos de los 7,5 millones de catalanes, y no de los independentistas, que como vemos hoy van de caída, después de las manifestaciones de los últimos años", ha asegurado.

Por su parte, la exministra socialista Carme Chacón ha reclamado que la Diada vuelva a ser "la de todos los catalanes, sin distinción", después que, a su juicio, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, haya preferido "escenificar la ruptura", tanto con el resto de España como en la propia sociedad catalana.

7.000 personas

7.000 catalanes han reivindicado este jueves en Tarragona la 'senyera' como símbolo de la entente entre Cataluña y el resto de España, una "hermandad" que han contrapuesto con la división y el enfrentamiento que promueve, a su juicio, el proceso soberanista, según cifras del Ayuntamiento tarraconense.

El acto, organizado por Societat Civil Catalana se ha iniciado con una hora de retraso, y según el vicepresidente primero de la entidad, Joaquim Coll, pretende impedir que la única voz que se oiga durante la Diada sea la de los catalanes favorables a la independencia.

Diada Tarragona EFE

Manifestación de Tarragona. Foto: EFE

La manifestación ha arrancado sobre las 18:40 horas de la Rambla Vella, cuando un nutrido grupo de ciudadanos ha portado una 'senyera' (bandera catalana) de 50 metros hasta la rotonda del Circo romano de la ciudad, lugar de la concentración.

Esta manifestación ha recibido el apoyo del PP Catalán y de Ciutadans, mientras que el PSC ha dado libertad para asistir a sus militantes.

Entre los dirigentes que han acudido a la manifestación antisoberanista y en contra de la consulta destacan Sánchez-Camacho, Chacón, el presidente de Ciutadans, Albert Rivera, y el líder de UPyD en Cataluña, Ramon de Veciana.

Agresión

Por otro lado, una militante de Nuevas Generaciones ha sido agredida en Tarragona por un grupo de jóvenes cuando se dirigía a la concentración, según han explicado fuentes del PPC.

La chica, de 21 años, caminaba por la Rambla Vella de la capital tarraconense hacia del lugar donde se han celebrado los actos de SCC cuando, según esas fuentes, un grupo de jóvenes le han increpado, se han abalanzado sobre ella y le han hecho caer al suelo.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más