Hoy es noticia
Presos
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu sitúa el fin de la dispersión como 'un objetivo político'

EH Bildu ha indicado que el accidente de tráfico de la portavoz de Etxerat, Jone Artola, tiene "responsables claros" y son "aquellos que favorecen y fomentan la dispersión".
Los parlamentarios de EH Bildu Maribi Ugarteburu y Oskar Matute. Imagen de archivo: EFE

Los parlamentarios de EH Bildu Maribi Ugarteburu y Oskar Matute han instado a la clase política a situar el fin de la dispersión como "un objetivo político" y han responsabilizado del accidente de tráfico de la portavoz de Etxerat, Jone Artola, a los que "hacen de la dispersión una herramienta al servicio de su estrategia política".

Ugarteburu y Matute han realizado esas manifestaciones a las puertas del hospital de Basurto, a donde han acudido para visitar a la portavoz de Etxerat Jone Artola, herida en un accidente de tráfico cuando visitaba a un preso en Castellón. También se han desplazado hasta el centro hospitalario la edil Aitziber Ibaibarriaga y el representante de Sortu Niko Moreno, entre otros.

Matute ha calificado de "grave" el suceso ocurrido este domingo, cuando Artola y dos familiares de la portavoz de Etxerat resultaron heridos en un accidente de tráfico en Tudela (Navarra) después de haber visitado al preso Ugaitz Pérez en la prisión de Castellón.

"Responsables claros"

El representante de EH Bildu ha indicado que este accidente tiene "responsables claros" y son "aquellos que favorecen y fomentan la dispersión". "Aquellos que hacen de la dispersión una herramienta al servicio de su estrategia política", ha añadido.

istripua tutera tudela hildakoaren autoa iturria nafarroako gobernua

Imagen del accidente de Tudela. Foto: Gobierno de Navarra

Por otro lado, los grupos municipales del PNV y EH Bildu en el Ayuntamiento de Bilbao desean la pronta recuperación de Artola y piden a Instituciones Penitenciarias que acerque a las cárceles vascas "a todos los presos vascos".

Además, la comisión de Políticas de Igualdad, Derechos Humanos y Memoria Histórica de las Juntas Generales de Gipuzkoa ha aprobado que familiares de presos y representantes de Etxerat comparezcan en el Parlamento foral guipuzcoano para abordar la política penitenciaria de dispersión.

Por último, la plataforma Sare ha asegurado que el accidente demuestra que "hay que terminar ya con la dispersión". Sare ha denunciado que, hasta la fecha, se han producido cientos de accidentes por estas circunstancias y se elevan a 16 los familiares y allegados que han perdido la vida, hasta la fecha, en las carreteras.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X