Mendia aboga por 'reinventar' el PSE 'hacerlo más fuerte,unido y útil'
La nueva secretaria del PSE-EE, Idoia Mendia, ha apostado por un PSE-EE que se "reivente" y logre convertirse en el referente de todos los progresistas para lograr "una Euskadi mejor".
La dirigente socialista ha abogado por "dar un impulso" al PSE-EE, "hacerlo más fuerte, unido y útil". "Debemos retomar los lazos con la ciudadanía, volver a generar en este partido la capacidad de soñar y pelear por conseguir esos sueños", ha añadido. En este sentido, ha apelado a la capacidad de "reiventarse y hablar más de los problemas de los vascos". "Tenemos que convertirnos en el referente de todos los ciudadanos progresistas que creen que en una Euskadi mejor", ha añadido.
Tras nombrar a cada uno de sus predecesores en el cargo, ha afirmado que se siente "muy orgullosa" de su partido "que ha sido protagonista de las grandes conquistas de este país" y ha subrayado que los socialistas vascos "resistieron a los tiempos más difíciles y tiraron siempre para adelante".
La líder del PSE-EE ha dedicado unas palabras a Patxi López, y ha declarado que "a pesar de muchos, la historia contará que fue un Gobierno liderado" por Patxi López "el que trajo" la pacificación.
Durante su primera intervención tras ser ratificada como líder de los socialistas vascos, Mendia ha señalado que hoy se le encomienda "una gran tarea" y ha prometido "trabajo y dedicación", a la vez que ha solicitado "trabajo y colaboración a todos".
Idoia Mendia ha quedado proclamada secretaria general del PSE-EE con la lectura en el Congreso Extraordinario del acta de la comisión Ética de las votaciones de las primarias.
El acta que recoge que en las primarias participaron 3.745 militantes, el 70 por ciento de la afiliación, con el resultado de 3.209 votos favorables a Mendia (el 85,69 %), 523 votos en blanco (el 13,97 %) y 13 votos nulos.
Miembros de la nueva ejecutiva
La nueva secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha presentado una propuesta de comisión ejecutiva de 15 miembros con Miguel Ángel Morales como secretario de Organización y Begoña Gil de responsable de Política Institucional, que les convierte en números 2 y 3 del PSE-EE.
La propuesta de ejecutiva, que se votará mañana en el congreso extraordinario del PSE-EE, también figuran Rafaela Romero y Elena Pérez. La lista la completan Alberto Alonso, Pilar Ríos, Enrique Ramos, Javier Lasarte, Mikel Cabieces, Vicente Reyes, Natalia Rojo, Denis Itxaso, Blanca Roncal y Jesús Losada.
La nueva ejecutiva se reduce en siete miembros y de los 15 integrantes, diez son nuevos y cinco repiten.
Más noticias sobre política
EH Bildu pide al PNV y PSE que "no den la espalda" al debate sobre pensiones
EH Bildu ha pedido al PNV y al PSE que "reconsideren su posición" y no hurten al Parlamento Vasco el debate sobre la equiparación de las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que han planteado 140 000 ciudadanos a través de una Iniciativa Legislatura Popular.
El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"
La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".
El juez Peinado propone que Begoña Gómez sea juzgada por malversación ante un jurado popular
En un auto, que puede ser recurrido, le ha citado a acudir a la sede judicial el sábado 27 de septiembre, a las 18:00 horas, para una comparecencia previa. El Gobierno español ha cargado la decisión "surrealista" del juez Peinado y confía en que "un tribunal imparcial pondrá las cosas en su sitio".
El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña
Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

Será noticia: Gestión de los aeropuertos vascos, manifestación por Palestina en Zinemaldia, y asamblea general de la ONU
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Un autobús recorrerá Navarra y Gipuzkoa en memoria de Mikel Zabalza
El joven navarro apareció muerto en el río Bidasoa en 1985, 20 días después de ser detenido por la Guardia Civil.
El Gobierno español aprueba el embargo de armas a Israel
En todo caso, el real decreto ley aprobado este martes para consolidar el embargo total de armas a Israel prevé la posibilidad de que el Consejo de Ministros autorice operaciones de manera puntual y excepcional para proteger intereses nacionales. La normativa también prohíbe el comercio con los territorios palestinos ocupados.
El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.
Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián
Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.
Jon Goikolea, nuevo director de la academia de Arkaute
Goikolea fue la mano derecha de Juan Mari Atutxa en su etapa como consejero de Interior del Gobierno Vasco en la década de los 90. Su antecesora, Miren Dobaran, abandonó el cargo en agosto junto a su “número dos”, Amaya Angulo. Permanecieron al frente de Arkaute apenas un año.