Dispersión
Guardar
Quitar de mi lista

EPPK presentará recursos para lograr el acercamiento de presos

El colectivo de presos ha pedido ayuda a la ciudadanía vasca para lograr el fin de la dispersión. El EPPK sitúa el fin de la dispersión como su "prioridad".
EPPK. Imagen de archivo: EiTB

El colectivo de presos EPPK ha anunciado que presentará recursos contra las decisiones de los gobiernos español y francés de denegar las peticiones individualizadas y escalonadas de acercamiento a cárceles próximas a Euskadi presentadas por los presos. Además, ha pedido ayuda a la ciudadanía vasca para lograr el fin de la dispersión.

En un comunicado remitido a NAIZ.info, que el diario Gara publicará este miércoles en su integridad, el EPPK sitúa el fin de la dispersión como su "prioridad" y recuerda que ha dado un "paso valiente" en el marco de las legislaciones española y francesa, en referencia a las solicitudes individuales y escalonadas de acercamiento, que los estados "han respondido negativamente".

"La participación de los ciudadanos vascos es imprescindible para acabar con la cerrazón de los estados", señala este colectivo, para agradecer a quienes han estado a su lado, a sus familiares, amigos y conciudadanos y a todas las personas que se han movilizado, de una u otra forma, en solidaridad con su situación.

Por último, agradecen, sobre todo, a quienes han sido "víctimas de la represión por trabajar en organizaciones de defensa de los derechos de los presos".

"Agresión constante"

El EPPK califica de "incomprensible" que en el actual contexto político los estados español y francés se empeñen "en la agresión constante" contra sus miembros.

"Todavía nos consideran el eslabón débil", censuran, para denunciar que el objetivo último de la estrategia de Madrid y París pasa por "expandir la resignación, mantener en un impasse el proceso político y, en última instancia, descarrilarlo". "He ahí la verdadera explicación de por qué mantienen la dispersión y el alejamiento", aseveran.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más