Derecho a decidir
Guardar
Quitar de mi lista

Gure Esku Dago define tres fases para conseguir su objetivo

La víspera de la consulta catalana, 8 de noviembre, la dinámica formará un gran mosaico en Donostia.
18:00 - 20:00
Gure esku dago planea hacer un mosaico gigantesco en Donostia

La dinámica Gure Esku Dago emprenderá un camino dividido en tres fases hasta conseguir la ejecución del derecho a decidir.

La primera fase consiste en tejer la reivindicación, crear nuevas complicidades tomando como punto de encuentro el derecho a decidir. En la segunda fase se abordará el contenido, esto es, acordar las preguntas y los tiempos. Por último, en la tercera fase se ejecutará el derecho a decidir.

Gure Esku Dago ha celebrado su primera asamblea general este sábado en Vitoria-Gasteiz en la que han participado 175 representantes de distintas localidades de Euskal Herria.

En la misma se han votado 20 resoluciones, de las cuales se han aceptado todas, excepto una.

Según una nota enviada por Gure Esku Dago, "cuando Gure Esku Dago hable sobre el derecho a decidir tendrá como eje central el derecho a decidir sobre el estatus político". Además, la nota añade que "el derecho a decidir es un principio democrático más allá de la adscripción nacional o identitaria de cada individuo".

Además, se han abordado otros temas como la organización y la financiación. En cuanto a la organización, los pueblos seguirán siendo la base de la dinámica, pero se creará un marco provincial mensual de reunión y se emprenderá un debate interno sobre la posible constitución nacional de la dinámica. Por otra parte, Gure Esku Dago aboga por la autofinanciación.

Próximas citas

La dinámica formará un mosaico gigante el próximo 8 de noviembre en la playa de la Zurriola de Donostia-San Sebastián.

La cita más importante del curso será la del 20 de junio, en la que se celebrarán actividades masivas en cada provincia.

Y en septiembre del año que viene realizará una nueva asamblea general.

Cadena humana por el derecho a decidir en el Zinemaldia

Zinemaldia, Gure Esku Dago, aktoreak, EFE

Foto: EFE

Cientos de personas han formado hoy una cadena humana en el palacio del Kursaal donde se celebra el Festival de Cine de San Sebastián en favor del "derecho a decidir" en un acto en el que han participado actores y directores, entre otros. Convocada por "Gure Esku Dago" la iniciativa se ha desarrollado en un ambiente festivo en el último día de la 62 edición del Zinemaldia, al lado de la alfombra roja por la que han desfilado las estrellas del festival.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más