Hoy es noticia
congresos territoriales
Guardar
Quitar de mi lista

PSE: 'Urkullu o espabila y se pone a trabajar o volverá a la soledad'

En su intervención ante los delegados vizcaínos, Mendia también ha instado a los socialistas vizcaínos a "plantar cara" a José Luis Bilbao, diputado general de Bizkaia.
18:00 - 20:00
Idoia Mendia: 'El PSE no sostiene a ningún gobierno'

La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha vuelto a señalar hoy que los socialistas tienen "las manos libres" en relación a sus pactos con el PNV y ha advertido de que el lehendakari, Iñigo Urkullu, "se espabila y se pone a trabajar o volverá a la soledad en la que eligió gobernar" Euskadi.

Una semana después de ser nombrada responsable de los socialistas vascos, Mendia interviene en los congresos territoriales del PSE-EE, que eligen hoy a las respectivas ejecutivas que acompañarán a los nuevos secretarios generales ya designados, Mikel Torres en Bizkaia, Cristina González en Araba e Iñaki Arriola, que continúa, en Gipuzkoa.

En su intervención ante los 180 delegados vizcaínos acreditados -el 92,78 % de los convocados-, Mendia también ha instado a los socialistas vizcaínos a "plantar cara" al diputado general de Bizkaia, José Luis Bilbao (PNV), al que ha acusado de "manejar" el territorio como si fuese "su cortijo privado, su txoko".

La secretaria general del PSE-EE ha afirmado que como "siempre" ha ocurrido, los socialistas vascos estarán "en todos los acuerdos que construyan país, pero siempre -ha puntualizado- que sean en beneficio de la ciudadanía vasca".

Secretarios territoriales

La comisión Ejecutiva propuesta por el secretario general del PSE-EE de Bizkaia, Mikel Torres, ha recibido el apoyo del 76 % del Congreso que la formación vizcaína ha celebrado en Bilbao. Torres ha sido proclamado como secretario general de la organización en sustitución de José Antonio Pastor, quien ha dirigido el partido vizcaíno en los últimos doce años.

Por su parte, El Secretario General del PSE-EE de Gipuzkoa, Iñaki Arriola, ha configurado una Ejecutiva en la que destacan "jóvenes valores del socialismo guipuzcoano", que ha contado con el apoyo de un 95 % de los votos de los cien delegados reunidos en el Congreso extraordinario celebrado en Donostia-San Sebastián.

Además, el Congreso extraordinario del PSE-EE alavés ha elegido con el 73,20 % de los votos emitidos la ejecutiva provincial, a cuyo frente está la nueva secretaria general, Cristina González, y en la que no figura ninguno de los militantes encuadrados dentro del denominado sector crítico.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X