Constulta Catalana
Guardar
Quitar de mi lista

CiU, ERC, ICV-EUiA y CUP llaman a movilizarse contra la suspensión

Los partidos se suman así a la iniciativa de la Asamblea Nacional Catalana de celebrar concentraciones ante los ayuntamientos catalanes. El Parlamento catalán ha anunciado alegaciones.
Protestas ayer en Cataluña por la suspensión de la consulta. Foto:EFE
Protestas ayer en Cataluña por la suspensión de la consulta. Foto: EFE

Las formaciones que consensuaron la fecha y pregunta de la consulta del 9N, CiU, ERC, ICV-EUiA y CUP, han llamado a participar en las concentraciones convocadas para esta tarde ante los ayuntamientos catalanes para protestar por la suspensión de la consulta por parte del Tribunal Constitucional.

Los partidos se suman así a la iniciativa de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) de celebrar concentraciones a las 19:00 horas ante los ayuntamientos catalanes para protestar por la suspensión cautelar del TC a la consulta soberanista.

En la plaza Sant Jaume, donde se encuentra la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona, CDC estará representada por el coordinador general de la formación, Josep Rull, entre otros dirigentes.

Unió también ha llamado a la movilización y, aunque su líder, Josep Antoni Duran Lleida no participará porque se encuentra en Colombia, habrá dirigentes del partido concentrándose en los ayuntamientos de sus respectivas localidades, como es el caso del vicesecretario general, Antoni Font, que en principio lo hará en Sabadell (Barcelona).

En la plaza Sant Jaume de Barcelona estarán, por parte de ICV-EUiA, al menos uno de los dos coordinadores nacionales, Dolors Camats o Joan Herrera.

En un día lluvioso en Barcelona y en gran parte de Cataluña, ERC ha lanzado este mensaje desde su perfil oficial de Twitter: "Si llueve, coged paraguas o impermeable, pero hoy todo el mundo delante de los ayuntamientos a las 19 horas".

 

La CUP, que ayer ya convocó una concentración ante la delegación del Gobierno en Barcelona, también se ha sumado a la iniciativa con mensajes en las redes sociales animando a protestar esta tarde.

El Parlamento catalán anuncia alegaciones

La presidenta del Parlamento catalán, Núria de Gispert, ha anunciado hoy que la cámara presentará alegaciones contra la suspensión de la Ley de Consultas por parte del Tribunal Constitucional (TC) y hará constar un "incidente" como argumento para pedir el "levantamiento inmediato" de la citada suspensión.

Núria de Gispert ha dado a conocer la presentación de alegaciones en una rueda de prensa posterior a la reunión de la Mesa del Parlament, en la que también ha indicado que el orden del día del pleno que empieza mañana se iniciará sin modificaciones, lo que incluye el punto específico para designar a los miembros de la Comisión de Control de las consultas.

Te puede interesar

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X