Prospecciones petrolíferas
Guardar
Quitar de mi lista

Canarias someterá a consulta las prospecciones el 23 de noviembre

La pregunta será "¿Cree usted que Canarias debe cambiar su modelo medioambiental y turístico por las prospecciones de gas o petróleo?", según ha anunciado Paulino Rivero.
El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero. Foto: EFE

El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, ha anunciado este jueves la pregunta que se pretende formular a los ciudadanos en una consulta sobre las prospecciones petrolíferas y, en este sentido, ha apuntado que esa cuestión consistirá en conocer la opinión de los canarios respecto a: "¿Cree usted que Canarias debe cambiar su modelo medioambiental y turístico por las prospecciones de gas o petróleo?".

Esta pregunta se realizará el 23 de noviembre, como así lo ha indicado Rivero en una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno celebrado este jueves en Santa Cruz de Tenerife y tras mantener un encuentro con representantes institucionales, partidos políticos y colectivos ciudadanos.

El presidente ha enmarcado esta consulta popular en la Ley de Participación Ciudadana de 2010, cuyo desarrollo se ha impulsado con dos decretos --publicados este miércoles en el BOC-- que regulan el Registro de Participación Ciudadana y las consultas a la ciudadanía en asuntos que sean competencia de la Comunidad Autónoma.

Rivero ha recordado que en febrero, el Parlamento aprobó "mayoritariamente" solicitar al Gobierno central un referéndum sobre las prospecciones petrolíferas, posibilidad que recogen, en su opinión, la Constitución, el Estatuto de Autonomía y el propio reglamento de la Cámara regional para asuntos que tienen "gran trascendencia" en las islas, especialmente ahora, cuando hay "serias discrepancias" entre administraciones.

"Fractura"

Según el presidente, hay una "fractura" entre lo que piensa el Estado y la sociedad canaria "mayoritariamente" y las instituciones canarias, por lo que la consulta, ha subrayado, "encaja" con la Constitución y el Estatuto.

Además, ha lamentado que el Estado "no se haya dignado" a responder a la petición cursada por el Ejecutivo y el Parlamento en febrero, cuyo objetivo es que "los canarios hablen". Por ello, se ha puesto en marcha el desarrollo de la Ley de Participación Ciudadana para impulsar una consulta a través del artículo 20.

Rivero ha insistido en que las prospecciones "ponen en riesgo" el futuro de las próximas generaciones, y ha criticado la "falta de respeto" y el "desprecio" del Estado con Canarias, ya que no ha habido "lealtad" ni "diálogo" entre las instituciones cuando se trata de un asunto "relevante". Para el presidente, es "constatable" que las prospecciones "ponen en riesgo" el turismo y el medio ambiente.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más