Hoy es noticia
Consulta catalana
Guardar
Quitar de mi lista

Mas cita a CiU, ERC, ICV y CUP para consensuar una estrategia conjunta

La Fiscalía estudia actuar contra el president catalán por desobediencia y prevaricación.
El president Artur Mas. EFE
El president Artur Mas. EFE

El presidente catalán, Artur Mas, se reunirá hoy en el Palau de la Generalitat, a las 11:00 horas, con los partidos favorables a la consulta (CiU, ERC, ICV-EUiA y la CUP) para tratar de consensuar una estrategia tras la suspensión cautelar del Tribunal Constitucional (TC).

Esta reunión se produce después de que ayer Mas firmase el decreto de nombramiento de la 'junta electoral' que controlará la eventual consulta del 9N, pese a la suspensión del TC.

Según apuntan hoy diversos medios, la Fiscalía General del Estado estudia actuar contra Mas por prevaricación y desobediencia."Las probabilidades de intervenir son altas", señalan fuentes consultadas por el diario El Mundo.

La Mesa del Parlamento catalán decidió ayer además recusar al presidente del TC, Francisco Pérez de los Cobos, y al magistrado Pedro José González-Trevijano para que se abstengan de intervenir en los recursos de la consulta del 9N, al cuestionar su imparcialidad por su militancia en el PP o su afinidad ideológica con este partido.

Con la firma del decreto por parte de Mas, el presidente de la Generalitat da un primer paso en el desarrollo de una ley que está suspendida por el TC.

Los líderes de ERC, Oriol Junqueras; de ICV-EUiA, Joan Herrera, y de la CUP, David Fernández, a quienes Mas recibirá en el Palau de la Generalitat, han mantenido reuniones entre ellos para formar un frente común con el objetivo de forzar al Govern a que hable de elecciones anticipadas y seguir preparando la consulta del 9N.

Los partidos proconsulta quieren desplegar con urgencia el operativo electoral, porque creen que si cuestiones como el registro de población no están listas antes del 12 de octubre se pondrá en cuestión las condiciones democráticas de la consulta.

ERC ya ha dejado claro que no comparte el acuerdo del Govern de dejar en suspenso la campaña institucional de la consulta.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X