Víctimas
Guardar
Quitar de mi lista

El memorial de víctimas del terrorismo se ubicará en Gasteiz

Una comisión de expertos se encargará del diseño y del contenido del centro. La comisión estará integrada, entre otros, por Joseba Arregi, Javier Elzo e Iñaki Ezkerra.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. Foto: EiTB

El Gobierno español ha encargado a una comisión independiente de expertos el diseño y contenido del Centro Nacional para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo, que se ubicará en el edificio histórico del Banco de España en Vitoria-Gasteiz, según ha anunciado hoy el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.

Tras la reunión del Consejo de Ministros, Fernández Díaz ha señalado en rueda de prensa que esa comisión, que presidirá el periodista vasco especialista en terrorismo Florencio Domínguez y que estará integrada por catorce personas, deberá tener listo el informe sobre el centro en tres meses.

Bajo los principios de memoria, verdad, dignidad y justicia que rige la Ley de Víctimas del Terrorismo, que en su artículo 57 prevé la creación de este centro, la comisión de expertos deberá elaborar un informe sobre sus características y definir sus tareas.

La creación en Vitoria-Gasteiz del futuro centro contará en 2015 con casi 4 millones de euros, partida incluida en el proyecto de presupuestos generales del Estado para 2015.

Presidida por Florencio Domínguez, una "autoridad en la materia", según el titular de Interior, la comisión estará integrada por expertos en terrorismo, en ética, en comunicación, en historia, en sociología, en memoria de las víctimas y en aspectos museísticos, pedagógicos y didácticos.

Además de Domínguez, otras trece personas integran la comisión, así como una secretaria con voz y sin voto funcionaria del Ministerio del Interior.

Se trata de Joseba Arregi, doctorado en filosofía y sociología, analista y comentarista en diferentes medios; José Luis de la Cuesta, actualmente presidente del Consejo Vasco de Participación de las Víctimas del Terrorismo; Javier Elzo, investigador social; Iñaki Ezkerra, periodista; Edurne Uriarte, catedrática de Ciencia Política; y Gaizka Fernández Soldevilla, autor de numerosas publicaciones sobre ETA.

También María de los Ángeles Gil Blanco, subdirectora general adjunta de Ordenación Académica del Ministerio de Educación; Javier Jordán, investigador del fenómeno terrorista; Francisco Llera, fundador y director del Euskobarómetro; y Jesús Loza, que fue comisionado del lehendakari Patxi López para la Convivencia en 2012.

Formarán parte también Javier Marrodán, redactor en Diario de Navarra durante casi 20 años ocupándose de la información relacionada con el terrorismo; Manuel Reyes Mate, que cuenta con numerosos trabajos sobre el holocausto, sobre ética y sobre la justicia y las víctimas; y Fernando Sáez Lara, director del Museo Nacional de Antropología.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más