Víctimas
Guardar
Quitar de mi lista

El memorial de víctimas del terrorismo se ubicará en Gasteiz

Una comisión de expertos se encargará del diseño y del contenido del centro. La comisión estará integrada, entre otros, por Joseba Arregi, Javier Elzo e Iñaki Ezkerra.
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. Foto: EiTB

El Gobierno español ha encargado a una comisión independiente de expertos el diseño y contenido del Centro Nacional para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo, que se ubicará en el edificio histórico del Banco de España en Vitoria-Gasteiz, según ha anunciado hoy el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.

Tras la reunión del Consejo de Ministros, Fernández Díaz ha señalado en rueda de prensa que esa comisión, que presidirá el periodista vasco especialista en terrorismo Florencio Domínguez y que estará integrada por catorce personas, deberá tener listo el informe sobre el centro en tres meses.

Bajo los principios de memoria, verdad, dignidad y justicia que rige la Ley de Víctimas del Terrorismo, que en su artículo 57 prevé la creación de este centro, la comisión de expertos deberá elaborar un informe sobre sus características y definir sus tareas.

La creación en Vitoria-Gasteiz del futuro centro contará en 2015 con casi 4 millones de euros, partida incluida en el proyecto de presupuestos generales del Estado para 2015.

Presidida por Florencio Domínguez, una "autoridad en la materia", según el titular de Interior, la comisión estará integrada por expertos en terrorismo, en ética, en comunicación, en historia, en sociología, en memoria de las víctimas y en aspectos museísticos, pedagógicos y didácticos.

Además de Domínguez, otras trece personas integran la comisión, así como una secretaria con voz y sin voto funcionaria del Ministerio del Interior.

Se trata de Joseba Arregi, doctorado en filosofía y sociología, analista y comentarista en diferentes medios; José Luis de la Cuesta, actualmente presidente del Consejo Vasco de Participación de las Víctimas del Terrorismo; Javier Elzo, investigador social; Iñaki Ezkerra, periodista; Edurne Uriarte, catedrática de Ciencia Política; y Gaizka Fernández Soldevilla, autor de numerosas publicaciones sobre ETA.

También María de los Ángeles Gil Blanco, subdirectora general adjunta de Ordenación Académica del Ministerio de Educación; Javier Jordán, investigador del fenómeno terrorista; Francisco Llera, fundador y director del Euskobarómetro; y Jesús Loza, que fue comisionado del lehendakari Patxi López para la Convivencia en 2012.

Formarán parte también Javier Marrodán, redactor en Diario de Navarra durante casi 20 años ocupándose de la información relacionada con el terrorismo; Manuel Reyes Mate, que cuenta con numerosos trabajos sobre el holocausto, sobre ética y sobre la justicia y las víctimas; y Fernando Sáez Lara, director del Museo Nacional de Antropología.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X