Hoy es noticia
Consulta catalana
Guardar
Quitar de mi lista

800 alcaldes catalanes cierran filas con el 9N: 'Ahora o nunca'

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha dicho que pasarán a la "historia de Cataluña con letras grandes" por representar la unidad de la población catalana.
18:00 - 20:00
920 municipios catalanes aprueban mociones a favor de la consulta

Cerca de 800 alcaldes catalanes han cerrado filas este sábado con la convocatoria de la consulta soberanista prevista para el 9 de noviembre en un acto previo a la recepción que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, llevará a cabo con los representantes municipales, que se han pronunciado con arengas de "ahora o nunca".

El presidente de l'Associació de Municipis per la Independència (AMI), Josep Maria Vila d'Abadal, ha destacado que lo importante es que hasta ahora 920 municipios, de los 947 que hay en Cataluña, han aprobado mociones a favor de la consulta soberanista, y ha destacado "la necesidad de tirar adelante sin dudas el proceso".

El presidente de ERC y alcalde de Sant Vicenç dels Horts (Barcelona), Oriol Junqueras, ha dicho que los alcaldes de Cataluña que han aprobado mociones a favor de la consulta están "todos muy tranquilos" en su condición de representantes de los ciudadanos.

Artur Mas, alcaldes Cataluña, EFE

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha dicho que pasarán a la "historia de Cataluña con letras grandes" por representar la unidad de la población catalana. En un acto solemne, Mas ha ensalzado la "clave" que supone la unidad conseguida con formaciones políticas proconsulta de diferente índole --CiU, ERC, ICV-EUiA y la CUP--.

"Claro que hay incertidumbres y complejidades muy grandes", ha dicho Mas, convencido de que ahora es el momento de mirar las fortalezas del pueblo catalán y de seguir adelante, pese a la hostilidad del Estado, ha dicho.

Artur Mas, ha dicho que, "por mucho que intenten parar la voz del pueblo de Cataluña, no lo lograrán", frente a los impulsores de la consulta, que conseguirán sus objetivos gracias a la "piña" institucional, política y social en torno al 9N. "Nosotros sí", ha enfatizado, si bien ha llamado a no "bajar la guardia" ante los que les quieren "con la cabeza gacha y la espalda doblada".

Oriol Junqueras dice que son tiempos de 'esperanza'

Durante la rueda de prensa previa al acto en el que los alcaldes de los 917 municipios que han aprobado mociones a favor de la consulta soberanista entregasen éstas al presidente de la Generalitat, Artur Mas, Junqueras ha dicho que, en su condición de regidores, están comprometidos con la defensa del derecho al voto.

Junqueras ha asegurado que se están viviendo momentos de preocupación ante las "dificultades" que pone el Gobierno, que quiere "impedir" que los ciudadanos de Cataluña voten, pero ha dicho que también son tiempos de "esperanza".

"La democracia catalana está amenazada por la española, que quiere impedir la votación", ha afirmado Junqueras, que ha considerado que una representación masiva de los ayuntamientos supone una pieza clave en el proceso de defensa del derecho a voto.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X