Reunión entre Arraiz y Urkullu
Guardar
Quitar de mi lista

Arraiz ve 'posible' acuerdos con el PNV: 'Están cambiando las cosas'

El parlamentario de EH Bildu ha ofrecido al lehendakari acuerdos en materia de paz, economía y derecho a decidir.
18:00 - 20:00
EH Bildu ve posible acuerdos con PNV

El parlamentario de EH Bildu Hasier Arraiz ha asegurado que "es posible" que la coalición abertzale y el PNV puedan alcanzar acuerdos, tras reunirse durante más de dos horas con el lehendakari, Iñigo Urkullu, en Lehendakaritza.

En rueda de prensa posterior al encuentro, Arraiz ha valorado la "actitud abierta" que ha mantenido el jefe del Ejecutivo vasco. "Es posible que se pueda llegar a acuerdos; no sé cuándo, todo depende de su proceso de maduración, pero están cambiando las cosas, es posible que podamos iniciar nuevos caminos", ha advertido.

El parlamentario abertzale ha insistido en que "entendemos que ha llegado el momento de iniciar una nueva fase de relaciones con el PNV y con el Gobierno de Lakua". En ese sentido, ha ofrecido al jefe del Ejecutivo vasco acuerdos en materia de paz, economía y derecho a decidir.

Urkullu se ha reunido esta mañana con el dirigente abertzale en el marco de la ronda de contactos con las formaciones políticas vascas iniciada el pasado miércoles con la secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, para buscar "estabilidad presupuestaria". La ronda de reuniones continuará el miércoles con la presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, y finalizará el día 15 con el portavoz de UPyD, Gorka Maneiro.

Durante la reunión de hoy, el también presidente de Sortu ha mostrado su disposición a pactar los Presupuestos de 2015, aunque reconoce que el modelo económico que defienden "no es el mismo". "Abandonamos la defensa de nuestro modelo económico para conseguir acuerdos que eviten recortes sociales", ha explicado.

"Consideramos que debería haber más ingresos, porque debería cambiar la política fiscal, pero eso complicaría el acuerdo, así que nos vamos a mover en parámetros de no recortes sociales", ha insistido.

A pesar de todo, ha considerado que lo más "previsible" es que el Ejecutivo vasco acabe reeditando su acuerdo presupuestario de 2013 con el PSE-EE, ya que es una vía que puede resultarle "más cómoda" al PNV.

Arraiz ha propuesto a Urkullu acordar una "agenda democrática" para ejercer el derecho a decidir. El dirigente de EH Bildu ha lamentado que, dada la situación en la que se encuentra el proceso independentista catalán y la "descomposición" del modelo de Estado de España, el Gobierno Vasco no mantenga "una actitud concreta a favor" de la apuesta de las instituciones catalanas.

De hecho, ha calificado de "preocupante" que la actitud del Gobierno Vasco y del lehendakari en esta materia "esté siendo utilizada como modelo por el Gobierno central contra las instituciones catalanas". "Ésa no es la buena dirección, porque la negación del derecho a decidir de Cataluña es la negación del derecho a decidir de los vascos", ha alertado.

En materia de paz y convivencia, ha insistido en que EH Bildu está abierta a negociar un nuevo documento base que permita reactivar la Ponencia de Paz y Convivencia del Parlamento Vasco, ahora paralizada y en la que no participan el PSE, el PP ni UPyD, formaciones que estiman que, para que este foro tenga sentido, la coalición abertzale ha de hacer una revisión crítica de su pasado.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más