Hoy es noticia
Consulta catalana
Guardar
Quitar de mi lista

El plan B de Artur Mas: que los ayuntamientos convoquen la consulta

El president catalán tomaría como ejemplo la consulta celebrada en 2009 en Arenys de Munt.
Artur Mas, junto a los alcaldes de Cataluña. EFE
Artur Mas, junto a los alcaldes de Cataluña. EFE

La Generalitat de Cataluña estudia maneras de poder celebrar la consulta independentista del 9 de noviembre, pese al veto del Tribunal Constitucional, y en ese sentido, el 'plan B' del president Artur Mas no sería ya adelantar las elecciones, sino dejar la convocatoria del referéndum en manos de los ayuntamientos.

Según informa hoy el diario catalán La Vanguardia, la iniciativa estaría "a medio camino" entre la consulta actual y la celebrada en septiembre de 2009 en la localidad de Arenys de Munt, que posteriormente se extendió a otros centenares de municipios.

La incógnita es el grado de implicación que tendría la Generalitat ante este nuevo referéndum, ya que dar cobertura a esta votación podría desembocar de nuevo en una prohibición del Tribunal Constitucional.

Fuentes citadas por el rotativo aseguran que Mas "ha decidido llevar su apuesta [por celebrar la consulta] hasta las últimas consecuencias, lo que ha sorprendido a muchos de sus colaboradores en el Govern y en CDC".

"Hay un plan. Desde el viernes [día en el que Mas se reunió con los partidos favorables a la consulta] tenemos claro que el 9-N se vota", indican las fuentes de La Vanguardia.

Mas: "Nadie sabe cómo acabará el proceso"

En este contexto, Artur Mas afirmó ayer que el proceso independentista es un "terreno desconocido" en el que "honestamente" no existen las "seguridades absolutas", y señaló que nadie puede asegurar "al 100%" cómo acabará.

En este sentido, el president insistió en que hay que acostumbrarse a "gobernar la incertidumbre, lo que "no quiere decir que no haya rumbo", y añadió que Cataluña ha tomado la senda del soberanismo para ejercer su "mayoría de edad política" ante "un padre autoritario".

Mas aseguró que si el catalanismo no ha tomado antes esta senda hacia la consulta es porque era "la más difícil" pero, pese a las incertidumbres de esta apuesta, subrayó que los otros caminos ya se han intentado todos y ya se sabe "cómo acaban": "Chocando con una pared que es un tabique", ha dicho en referencia al Estado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X