Hoy es noticia
Proceso catalán
Guardar
Quitar de mi lista

ANC y Òmnium piden unidad a los partidos soberanistas catalanes

Las plataformas ciudadanas, que mantienen las movilizaciones, creen que unidad es "vital" y "prioritaria" para mantener el proceso independentista.
Carme Forcadell y Muriel Casal en un acto a favor de la independencia de Cataluña. EFE

La Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural han reclamado hoy en Bruselas al bloque soberanista que se mantenga unido como lo hace la sociedad civil para lograr una Cataluña independiente, después de que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, apuntase en ese asunto un alejamiento con ERC.

"El presidente ha dicho que se ha resquebrajado (la unidad), pero las cosas se pueden arreglar y nosotros intentaremos hacerlo", ha señalado la presidenta de la ANC, Carme Forcadell, en declaraciones a la prensa en la capital belga tras participar en una conferencia sobre la independencia de Cataluña en el Parlamento Europeo (PE).

"Nos sentimos decepcionados de que los partidos políticos no hayan sabido mantener la unidad como hemos hecho la sociedad civil", ha añadido.

Forcadell, que ha participado en la presentación en la Eurocámara de la campaña "Ahora es la hora" en defensa de la consulta soberanista del 9 de noviembre, ha asegurado que la sociedad civil seguirá unida y trabajará al máximo para lograr la unidad de los partidos porque es "vital" y "prioritario" para mantener vivo el proceso.

La ANC ha afirmado también que mantendrá la movilización convocada para el próximo domingo en la Plaza de Cataluña, al tiempo que ha animado a la participación.

"La movilización debe continuar para que el proceso pueda llegar al final que nosotros queremos que es una Cataluña independiente", ha sostenido Forcadell, quien considera que hay que tener "la cabeza fría y los pies en el suelo porque estamos en un momento muy difícil".

Por su parte, la presidenta de Òmnium, Muriel Casals, ha dicho que "ahora no es el momento de desanimarse" y ha asegurado que "pese a que el proceso es largo y difícil y el adversario muy poderoso, no nos desanimaremos".

"Qué no cese la ilusión, esto no se acaba aquí ni muchísimo menos", ha añadido Casals.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X