Hoy es noticia
Proceso catalán
Guardar
Quitar de mi lista

Catalá dice que si vuelven a hacer la misma pregunta la impugnarán

No obstante, el titular de Justicia ha dicho que si la convocatoria se hace dentro de las competencias del Ejecutivo catalán, podrá celebrarse.
Rafael Catalá, durante las declaraciones. Foto: EFE

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha advertido este martes tras el anuncio del presidente de la Generalitat, Artus Mas, que si las preguntas que se formulan en la consulta prevista para el 9 de noviembre son las mismas que las incluidas en el Decreto que fue recurrido ante el Tribunal Constitucional el Gobierno "volverá a tener una posición equivalente" y volverá a impugnarlas.

Preguntado por este asunto momentos antes de acudir a la entrega de unos premios por la lucha contra la violencia de género en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Catalá ha explicado que el Gobierno entiende que la pregunta que se formuló en el decreto de la Generalitat de Cataluña "tiene visos de inconstitucionalidad" y por eso se impugnó.

"Por tanto esa misma pregunta no podría ser objeto de consulta, volveríamos a actuar de la misma manera", ha explicado ante las preguntas de los perioditas.

A juicio de Catalá, lo que el Gobierno ha planteado siempre es "mantener el respeto absoluto al Estado de Derecho y al marco constitucional" y por eso se tomó la decisi'n de impugnar la Ley de Consultas y el decreto ante el Tribunal Constitucional. "Pensamos que son una Ley y un Decreto que no corresponden a nuestro equilibrio constituciona", ha añadido.

Ha afirmado que si se utiliza "otro entorno jurídico, una consulta distinta, que se tendrá que articular con otra norma que tendrá que aprobar el Gobierno catalán", el Gobierno lo estudiará.

"Si es conforme a las competencias de la Generalitat no habrá problema, y si vuelve a incurrir en vicios de incontitucionalidad a nuestro juicio, volveremos a impugnarlo lógicamente", ha subrayado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X