Hoy es noticia
Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Duran sugiere un pacto con el PSC si se desmarca ERC

El portavoz de CiU en el Congreso mantiene conversaciones las últimas semanas con el líder de los socialistas catalanes, quien pone como condición cambiar las prioridades de la Generalitat.
El líder de Unió, Josep Antoni Duran Lleida. Foto: Efe

El líder de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, y el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, han mantenido en las últimas semanas varios contactos en los que se ha explorado la posibilidad de un acuerdo de estabilidad de CiU con el PSC en el Parlament, en caso de que falle el actual pacto entre CiU y ERC.

Según ha explicado Iceta en los pasillos del Parlament, la opción de ese acuerdo de estabilidad con CiU es una posibilidad que, en estos momentos, está "muy verde", ya que, ha recordado, es algo que "depende del presidente catalán, Artur Mas, y no de Duran".

El líder socialista ha asegurado que los contactos son frecuentes con el portavoz de CiU en el Congreso, el último hace cerca de una semana, y aunque el objetivo de las conversaciones no son a priori ese posible acuerdo entre CiU y PSC, ha admitido que es una cuestión que se ha tratado de forma preeminente la mayoría de veces.

Pero, a pesar de que el PSC está abierto a llegar a un pacto de gobernabilidad con el president Artur Mas, esta opción solo pasaría si éste aceptara trabajar por las prioridades que plantean los socialistas: reactivación de economía y empleo; protección del Estado del Bienestar; regeneración política; y nuevo acuerdo con el Estado que permita a los catalanes votar en una consulta legal y acordada.

Precisamente hoy mismo, en declaraciones en los pasillos del Congreso, Duran ha dejado claro que apoya la decisión de Mas de convocar una consulta alternativa, toda vez que la planteada inicialmente no está avalada por la legalidad, una de las "líneas rojas" que se marcó su partido.

Es por ello que ha explicado que estará en Cataluña el 9 de noviembre, pero sólo votará si es legal y tiene validez, y se ha mostrado contrario a la posibilidad de convocatoria de elecciones anticipadas, apostando por mantener la estabilidad del Govern, si es con el apoyo de ERC, "muy bien", y si es con ERC y PSC "pues mejor".

"Y si no es ERC, pues habrá que buscar otro", ha añadido Duran, una sugerencia en la que se enmarcarían esos contactos recientes con el líder del PSC.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X