El plan B de Mas rompe el consenso del bloque proconsulta
Los partidos favorables a la consulta catalana han rechazado, con matices, el 9-N alternativo anunciado por el president de la Generalitat, Artur Mas. Su principal aliado, ERC, le ha pedido que recupere el proyecto original o convoque elecciones anticipadas.
Mientras que la unidad del bloque proconsulta ha quedado rota, el Gobierno español se mantiene a la expectativa de los pasos que dé Mas para decidir qué medidas adopta
El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha pedido a Mas que recupere el proyecto de organizar la consulta que estaba pactada si desea la unidad del bloque soberanista o que convoque elecciones.
Tras una reunión extraordinaria de la ejecutiva de ERC, Junqueras ha lamentado que el Govern "rompiese" la unidad y ha asegurado que la consulta alternativa, a la que no pondrán trabas, no es la solución porque "no genera un mandato democrático".
Junqueras ha dicho que unas elecciones anticipadas solo tendrían sentido si hay un compromiso explícito de aprobar a continuación por parte del Parlament una declaración unilateral de independencia.
Unió -socio de CDC en CiU- ha abogado por agotar la legislatura y ha rechazado una declaración unilateral de independencia, tal y como propone ERC, al tiempo que ha aplaudido el proceso participativo impulsado ahora por Mas, según ha dicho el secretario general, Ramon Espadaler,
Más contundente que ERC ha sido el líder de ICV, Joan Herrera, que ha rechazado avalar la propuesta de Mas porque no es una consulta sino un "sucedáneo y un sustituto" con la que considera que pretende "salvarse" y comenzar la precampaña de unas plebiscitarias.
La CUP, que "se siente engañada", ha reprochado a Mas que quiera hacer "una consulta partidista" y ha puesto en duda que el Govern quiera llegar a celebrar este referendo "alternativo", del que se da una semana para decidir si da algún tipo de apoyo.
Esta formación, como muchos partidos, tendrá un ojo puesto en la manifestación que el próximo domingo ha convocado la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural.
Desde Bruselas, sus máximas responsables, Carme Forcadell y Muriel Casals, han dicho sentirse "decepcionadas" porque los partidos políticos no hayan sabido mantener la unidad como ha hecho la sociedad civil.
Se verán hoy las caras en el Parlament
Artur Mas y los partidos proconsulta se verán las caras hoy en la sesión de control al Govern que empezará a las 10:00 horas en el Parlament.
Así, se podrá ver el primer careo entre Mas y el resto de líderes políticos catalanes y con toda probabilidad, deberá dar nuevas explicaciones sobre su nueva 'hoja de ruta' ante las preguntas que le formularán Oriol Junqueras (ERC), Miquel Iceta (PSC), Alícia Sánchez-Camacho (PP), Joan Herrera (ICV-EUiA), Albert Rivera (C's) y David Fernández (CUP).
Más noticias sobre política
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados vascos. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.