Mas defiende que la consulta alternativa es la única 'posible'
El presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, ha defendido que la consulta por la vía de un proceso de participación ciudadana es la única forma "posible" de consultar a los catalanes y ha asegurado que se hará de forma legal.
"Lo que expliqué ayer es que la consulta se hará y es la única manera posible, porque la otra manera era no hacerla", ha afirmado Mas en la sesión de control al Govern en el Parlament, al responder a las criticas de ICV-EUiA y CUP por el "sucedáneo" de consulta que presentó ayer para el 9N.
Mas anunció ayer que mantendrá la consulta del 9-N, aunque no en los términos actuales, aunque su principal apuesta es la celebración de unas elecciones plebiscitarias en las que los partidos independentistas presenten una lista única y conjunta.
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha defendido hoy que su propuesta de consulta alternativa permite "votar y obedecer al pueblo de Cataluña" mientras que la original llevaba a "desobedecer -las leyes- y no votar", y ha dejado claro que asumirá toda la "culpa" si el referendo sale mal.
Partidos proconsulta
Ante las críticas del líder de ERC, Oriol Junqueras, que ha acusado a Mas de romper el consenso y le ha instado a recuperar la consulta original, el presidente, en el pleno del Parlament, le ha replicado: "Su propuesta es desobedecer y no votar y la nuestra es votar y obedecer al pueblo de Cataluña".
Mas también ha afirmado que si con su propuesta el proceso sale mal asumirá las culpas: "Si la consulta del 9N sale mal será culpa mía. Si sale bien será mérito de todos", ha dicho en alusión al bloque soberanista.
Junqueras, que ha dicho que seguirá apoyando tanto como pueda al Govern, ha afirmado que recuperar el consenso "es tan sencillo" como recuperar la propuesta unitaria inicial, que era seguir con los preparativos del 9N tal como estaba planteado en el decreto de convocatoria suspendido por el Tribunal Constitucional.
Más contundente ha sido el líder de ICV-EUiA, Joan Herrera, que ha reprochado al presidente catalán que actúe con un "martillo" con el que ha roto la figura de "porcelana fina" del consenso del bloque soberanista, mientras que el diputado de la CUP Quim Arrufat ha acusado a Mas de "jugar con todos", y ha sentenciado: "Hay una falta de confianza evidente en el cumplimiento de su palabra".
El president se ha defendido de las acusaciones alegando que la fórmula diseñada por el Govern es la "única posible" para consultar a los catalanes y ha dicho que "la otra manera es no hacer" el 9N.
Oposición al 9N
No sólo el bloque proconsulta ha criticado la consulta alternativa, sino también los partidos contrarios desde el inicio al 9N, que han acusado a Mas de "traicionar" a los catalanes.
La presidenta del PPC, Alícia Sánchez-Camacho, cree que los soberanistas ven a Mas como un "botifler" (traidor) por no celebrar la consulta como la había planteado en el decreto, aunque ha celebrado que haya "rectificado", porque en estos momentos lo que plantea ya es una consulta de "pacotilla".
El líder del PSC, Miquel Iceta, ha admitido por su parte que está "confuso" con el plan de Mas y ha planteado si, en lugar de hacer un proceso participativo "con menos garantías" solo por una cuestión de "ganar tiempo", no sería mejor "esperar la sentencia del Tribunal Constitucional, al tiempo que le ha instado a no "romper" los puentes de diálogo con el Estado aunque sea "difícil".
Iceta y el líder de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, han mantenido en las últimas semanas varios contactos para explorar un acuerdo de estabilidad de CiU con el PSC en el Parlament, en caso de que falle el actual pacto entre CiU y ERC, que pende de un hilo.
Por su lado, el líder de Ciutadans, Albert Rivera, ha acusado a Mas de "engañar a independentistas de buena fe" y ha cuestionado las garantías de la nueva consulta, ironizando en si estará el presidente ruso, "Vladimir Putin de observador internacional".
Más noticias sobre política
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.