Consulta catalana
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy insta a Mas a que comience a gobernar y apruebe los presupuestos

El jefe del Ejecutivo español ha señalado en Milán que Mas debe gobernar para acabar con un periodo de inestabilidad.
Mariano Rajoy en Milán. Imagen: EFE

El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha instado al presidente de la Generalitat, Artur Mas, a que, tras desistir de convocar la consulta del 9N de acuerdo con el decreto que firmó, comience a gobernar pronto y trabaje para lograr que se aprueben los presupuestos de Cataluña.

Rajoy se ha referido a los últimos movimientos en relación con la consulta alternativa que desea realizar Mas el próximo 9 de noviembre en la conferencia de prensa con la que ha concluido su participación en la X cumbre UE-Asia de Milán.

El jefe del Ejecutivo ha subrayado que Mas debe gobernar para acabar con un periodo de inestabilidad que, según Rajoy, no lleva a ninguna parte y acaba perjudicando al conjunto de los ciudadanos. Asimismo, ha indicado que no ha mantenido últimamente contacto alguno con Artur Mas.

Rajoy ha dicho que no tiene ningún dato respecto a qué es lo que pretende hacer Mas el 9 de noviembre, pero ha garantizado que, si se incumpliera la ley, el Gobierno volvería a recurrir ante el Tribunal Constitucional.

El presidente ha insistido en que lo que le gustaría es que "se comenzase a gobernar pronto porque ya se lleva demasiado tiempo con este tema". "Lo ideal es que el gobierno gobierne y apruebe los presupuestos", ha recalcado.

El jefe del Ejecutivo ha señalado que el presidente de la Generalitat puede hablar "con quien estime oportuno y conveniente" y tiene que decidir "con quién quiere ir, con quién quiere gobernar y cómo quiere hacerlo".

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más