Tres años sin actividad armada
Guardar
Quitar de mi lista

Expertos de Irlanda del Norte y de la UE colaborarán en materia de paz

Además, esta misma semana el GIC, encabezado por el abogado sudafricano Brian Currin, tratará de impulsar con nuevas iniciativas el proceso de paz durante la visita que realizará del 23 al 25.
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco quiere implicar a la Unión Europea

Una delegación de expertos de Irlanda del Norte y del SEUPB (Organismo Responsable de la Gestión de los Programas Especiales de la UE) viajará la próxima semana a Euskadi para mantener contactos y encuentros con responsables institucionales y agentes sociales de Euskadi, de cara a buscar vías de colaboración en proyectos europeos de paz y convivencia.

Según informa el Gobierno Vasco en una nota, el SEUPB es la institución responsable de la Comisión Europea para la gestión del Peace Programme, uno de los programas de los Fondos Estructurales europeos para la paz y la reconciliación en Irlanda del Norte, la región fronteriza de Irlanda y Escocia Occidental.

La visita, organizada por la Secretaría de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco, se produce tras el encuentro celebrado en Belfast en enero de este año entre representantes del Gobierno Vasco y el SEUPB, en el que delegación vasca pudo conocer sobre el terreno proyectos de promoción de la convivencia que cuentan con el respaldo de las instituciones europeas en Irlanda del Norte.

En esta ocasión, la delegación irlandesa, que está encabezada por Pat Colgan, director ejecutivo de SEUPB, será recibida el martes  día 21 por el lehendakari Urkullu, y participará en un encuentro que se va a celebrar en Bilbao entre los días 22 y 24, con el objetivo de identificar proyectos concretos y de interés común que puedan ser compartidos en Irlanda y en Euskadi, para ser presentados al Peace Programme IV para el periodo 2014-2020.

De este modo, se canalizan los tres objetivos de la Iniciativa 9 del Plan de Paz y Convivencia: Lograr que el objetivo de la paz y la convivencia en Euskadi sea compartido proactivamente en el seno de la UE; articular un marco práctico de colaboración con la UE para consolidar la paz y promover una nueva cultura de convivencia y establecer un intercambio de experiencias útiles con otras regiones europeas que estén desarrollando políticas específicas de paz y convivencia.

Currin también en Euskadi

El Grupo Internacional de Contacto (GIC), encabezado por el abogado sudafricano Brian Currin, tratará de impulsar con nuevas iniciativas el proceso de paz en Euskadi durante la visita que realizará del 23 al 25 de este mes, cuando se cumplen tres años de la Declaración de Aiete y del anuncio de ETA de fin definitivo de sus actividades.

Según han informado a Europa Press fuentes cercanas a este grupo, la visita de estos expertos internacionales no tiene vinculación con la visita de la delegación de expertos de Irlanda del Norte y del SEUPB.

Las mismas fuentes han apuntado que se trata tan solo de una coincidencia de fechas, sin que el GIC tenga previsto ningún encuentro con la delegación norirlandesa que se entrevistará el próximo 21 con el lehendakari.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

Cargar más