Tres años sin violencia de ETA
Guardar
Quitar de mi lista

Expertos de Irlanda del Norte llegan a Euskadi para apoyar la paz

El lehendakari recibirá hoy a la delegación de expertos, que participará en un encuentro que se celebrará estos días en Bilbao.
18:00 - 20:00
El Gobierno Vasco quiere implicar a la Unión Europea

El lehendakari, Iñigo Urkullu, se reunirá este martes con una delegación de expertos de Irlanda del Norte y del SEUPB, organismo responsable de la gestión de los programas especiales de la UE, en un encuentro organizado por la Secretaría de Paz y Convivencia del Gobierno vasco.

La delegación de expertos viaja esta semana a Euskadi para mantener contactos y encuentros con responsables institucionales y agentes sociales de Euskadi de cara a buscar vías de colaboración en proyectos europeos de paz y convivencia.

El SEUPB es la institución responsable de la Comisión Europea para la gestión del Peace Programme, uno de los programas de los Fondos Estructurales europeos para la paz y la reconciliación en Irlanda del Norte, ha informado el Ejecutivo en un comunicado.

La visita se produce tras el encuentro celebrado en Belfast en enero de este año entre representantes del Gobierno Vasco y el SEUPB, en el que delegación vasca pudo conocer sobre el terreno proyectos de promoción de la convivencia que cuentan con el respaldo de las instituciones europeas en Irlanda del Norte.

En esta ocasión, la delegación irlandesa, que está encabezada por el director ejecutivo de SEUPB, Pat Colgan, será recibida hoy por el lehendakari, y participará en un encuentro que se va a celebrar en Bilbao entre los días 22 y 24, con el objetivo de identificar proyectos concretos y de interés común que puedan ser compartidos en Irlanda y en Euskadi, para ser presentados al Peace Programme IV para el periodo 2014-2020. La decisión sobre los proyectos y fondos que acogerá este programa se adoptará en los próximos meses.

Currin también en Euskadi

Por otra parte, el Grupo Internacional de Contacto (GIC), encabezado por el abogado sudafricano Brian Currin, tratará de impulsar con nuevas iniciativas el proceso de paz en Euskadi durante la visita que realizará del 23 al 25 de este mes, cuando se cumplen tres años de la Declaración de Aiete y del anuncio de ETA de fin definitivo de sus actividades.

Según han informado a Europa Press fuentes cercanas a este grupo, la visita de estos expertos internacionales no tiene vinculación con la visita de la delegación de expertos de Irlanda del Norte y del SEUPB.

Las mismas fuentes han apuntado que se trata tan solo de una coincidencia de fechas, sin que el GIC tenga previsto ningún encuentro con la delegación norirlandesa.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X