Paz y convicencia
Guardar
Quitar de mi lista

Al PSE-EE no le consta la ‘mediación’ del PNV en la Ponencia de Paz

Además, Mendia ha dicho que mantiene su postura de no participar en ese foro y que EH Bildu no ha hecho “ninguna manifestación pública pública sobre lo sustancial de suelo ético".
18:00 - 20:00
Mendia valora el cambio del Gobierno Vasco sobre el acuerdo con el PSE

La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha afirmado que no le consta que exista "ninguna mediación" del PNV en este momento para tratar de reactivar la Ponencia de Paz y Convivencia y ha añadido sigue "plenamente vigente" la postura del partido cuando decidió abandonar este foro.

En una rueda de prensa celebrada en Bilbao, Mendia se ha referido, de esta manera, a la situación de la Ponencia de Paz y Convivencia que el PNV trata de reactivar.

Mendia ha indicado que no cree que el papel del PNV deba ser de "mediación" y ha añadido que tampoco le consta que lo esté haciendo. Asimismo, ha añadido que sigue "plenamente vigente" el planteamiento del PSE-EE cuando decidió abandonar esta ponencia, ya que, según ha asegurado, "no ha habido ningún cambio, ni ninguna manifestación pública pública sobre lo sustancial de suelo ético" por parte de EH Bildu.

Por otra parte, se ha referido al acuerdo suscrito entre el PSE y el PNV hace un año y cuyo incumplimiento venían denunciando los socialistas. Mendia ha indicado que ha sido "útil" y puede seguir "siéndolo".

Mendia ha lamentado el "tiempo perdido" pero ha señalado que también tienen en cuenta el "cambio" que se ha producido en las últimas semanas en el Gobierno vasco, ya que, tras mantener contactos con distintos Departamentos, han percibido la voluntad de "encauzar los retrasos e incumplimiento".

Por lo tanto, ha valorado que el Gobierno Vasco esté "desarrollando el grueso de los acuerdos" y cree que existen "bases suficientes para su cumplimiento".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más