La Policía halla otra caja B para comprar la sede del PP de Bizkaia
La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional ha detectado la existencia de otra contabilidad B creada por el extesorero del PP Luis Bárcenas para la compra y posterior reforma de la sede del partido en Bizkaia, según constata en un informe remitido al juez Pablo Ruz.
Así lo refleja Ruz en el auto imputando al exsecretario general del partido Ángel Acebes, en el que da cuenta de las últimas investigaciones de la UDEF, entre ellas el hallazgo de esta caja paralela para el PP vasco.
Según relata el magistrado, la UDEF ha detectado, a partir de las operaciones relativas al pago de las cuotas de la hipoteca de casi 1 millón de euros concedida al PP para la compra de la sede regional, que Bárcenas generó para controlar la operación "otra contabilidad mediante una cuenta aparte llamada 'Sede Vizca', muy similar a la establecida en los conocidos como 'papeles de Bárcenas'".
En esta segunda contabilidad paralela, al igual que en la principal que hasta ahora investigaba el juez con donativos de empresarios y entregas a altos cargos, se recogen una serie de entregas y transferencias desde noviembre de 1999 a noviembre de 2005.
"La manera de alimentar esa cuenta era mediante aportaciones que recibían en efectivo" y que luego se ingresaban en las dos cuentas del PP en el Banco Vitoria y Banesto destinadas a recoger donativos, afirma Ruz.
La UDEF solo ha detectado hasta el momento el origen de uno de esos donativos, por valor de 36.000 euros, que procedió presuntamente de Emilio Álvarez López, directivo de Bruesa Construcciones.
El dinero opaco luego se entregaba al PP de la CAV y estas operaciones figuraban en la nueva contabilidad de Bárcenas como "salidas".
La UDEF ha acreditado estos movimientos de dinero comparando las anotaciones de la nueva caja B con los datos aportados por el propio PP al Tribunal de Cuentas y las cuentas bancarias del partido en la CAV.
El dinero proveniente de los donativos llegaba a manos del PP regional por dos sistemas, uno de ellos mediante transferencias bancarias desde la sede central a la regional, que se usaban para el pago de las cuotas de la hipoteca.
Otra manera de pagar el crédito fue la entrega en efectivo del dinero proveniente del partido nacional al entonces gerente en la CAV, Ignacio Aguirre Lafuente, para que éste cancelase directamente la hipoteca mediante traspaso a la cuenta de cargo.
El PP vasco niega las acusaciones
Por su parte, el Partido Popular del País Vasco ha insistido hoy en que pagó la sede de Bilbao sin ayudas del partido nacional y que si el extesorero Luis Bárcenas tenía una contabilidad B sobre este inmueble, los populares vascos serían los primeros perjudicados por ello.
Fuentes de la dirección del PP vasco han informado a la agencia EFE de que no han recibido ninguna petición de información del juez Pablo Ruz sobre este asunto.
Para la dirección de los populares vascos, en esta información no hay "nada nuevo" respecto a lo que Bárcenas declaró ante el juez en 2013 sobre que parte de la hipoteca de la sede del PP de Bilbao fue pagada con fondos procedentes de supuestas donaciones ilegales de constructores.
Más noticias sobre política
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.