Urkullu defiende un nuevo estatus político basado en el 'acuerdo'

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha defendido en México que el Ejecutivo de Gasteiz aspira a crecer en "autogobierno" y para ello propone lograr un nuevo estatus político para Euskadi basado en la fórmula de trabajo, "diálogo, negociación, acuerdo y ratificación". Además, el lehendakari ha expuesto ante la comunidad académica mexicana el modelo vasco de desarrollo humano sostenible y los desafíos a los que se enfrenta Euskadi.
Según ha informado el Ejecutivo vasco, Urkullu ha finalizado ante un grupo de académicos la cuarta jornada de su visita oficial al país azteca con una conferencia que ha ofrecido en la Universidad Nacional de Autónoma de México-UNAM, sobre la situación actual del País Vasco, en la que ha hecho referencia a los antecedentes históricos del autogobierno vasco, al modelo de desarrollo humano sostenible y a los desafíos y retos a los que se enfrenta Euskadi.
"Con el horizonte en el año 2020, Euskadi afronta hoy la necesidad de seguir creciendo y trabajamos para responder a los retos que nos hemos planteado como país: alcanzar los tres primeros puestos del mundo en el índice de desarrollo humano; reducir la tasa de pobreza por debajo del 5%; lograr una tasa de paro inferior al 6%; consolidar la paz y la convivencia y ratificar un nuevo Estatus Político para Euskadi", ha subrayado.
El lehendakari se ha remontado a 1936, año en el que se aprobó el primer Estatuto de Autonomía, para iniciar un relato histórico por la Guerra civil y los años de dictadura, hasta llegar a la recuperación del autogobierno con la aprobación, en 1979, del Estatuto de Autonomía de Gernika.
Asimismo, ha explicado que desde la recuperación del autogobierno, Euskadi ha demostrado "su capacidad de superar dificultades" y ha asegurado que la historia económica vasca es un "ejercicio de permanente superación".
Desarrollo sostenible
El lehendakari ha aprovechado su intervención ante la comunidad académica para exponer las grandes líneas del modelo vasco de desarrollo humano sostenible. Un modelo que, en su opinión, se asienta en tres pilares: cohesión social; política económica de estímulo; y garantía de solvencia. Como ejemplo, ha destacado el sistema de protección vasco, que garantiza "que todas las personas que viven en Euskadi cuentan con los mismos derechos y ayudas".
"El Gobierno vasco mantiene desde hace más de 25 años un Sistema de Renta de Garantía de Ingresos que permite una vida digna a todas las personas. Nuestra máxima es compromiso con las personas, sabemos que podemos avanzar más despacio pero queremos avanzar todos juntos", ha remarcado.
Paz y Convivencia
En lo que respecta a la reconstrucción de la convivencia, el lehendakari ha manifestado que Euskadi está viviendo un escenario de ausencia de violencia por primera vez en más de 50 años, si bien "la violencia ha dejado profundas heridas sociales que serán difíciles de borrar, que van a necesitar tiempo y determinación".
"Nos encontramos en el momento de asumir compromisos en pos de una oportunidad que considero el gran reto de nuestra generación y el legado que debemos dejar a nuestras hijas e hijos", ha insistido, al tiempo que se ha referido al Plan de Paz y Convivencia como la contribución del Gobierno vasco a la consolidación de la paz y la convivencia en Euskadi.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.