Viaje Oficial
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu defiende un nuevo estatus político basado en el 'acuerdo'

El lehendakari ha expuesto ante la comunidad académica mexicana el modelo vasco de desarrollo humano sostenible y los desafíos a los que se enfrenta Euskadi.
18:00 - 20:00
Urkullu defiende un nuevo estatus político basado en el acuerdo

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha defendido en México que el Ejecutivo de Gasteiz aspira a crecer en "autogobierno" y para ello propone lograr un nuevo estatus político para Euskadi basado en la fórmula de trabajo, "diálogo, negociación, acuerdo y ratificación". Además, el lehendakari ha expuesto ante la comunidad académica mexicana el modelo vasco de desarrollo humano sostenible y los desafíos a los que se enfrenta Euskadi.

Según ha informado el Ejecutivo vasco, Urkullu ha finalizado ante un grupo de académicos la cuarta jornada de su visita oficial al país azteca con una conferencia que ha ofrecido en la Universidad Nacional de Autónoma de México-UNAM, sobre la situación actual del País Vasco, en la que ha hecho referencia a los antecedentes históricos del autogobierno vasco, al modelo de desarrollo humano sostenible y a los desafíos y retos a los que se enfrenta Euskadi.

"Con el horizonte en el año 2020, Euskadi afronta hoy la necesidad de seguir creciendo y trabajamos para responder a los retos que nos hemos planteado como país: alcanzar los tres primeros puestos del mundo en el índice de desarrollo humano; reducir la tasa de pobreza por debajo del 5%; lograr una tasa de paro inferior al 6%; consolidar la paz y la convivencia y ratificar un nuevo Estatus Político para Euskadi", ha subrayado.

El lehendakari se ha remontado a 1936, año en el que se aprobó el primer Estatuto de Autonomía, para iniciar un relato histórico por la Guerra civil y los años de dictadura, hasta llegar a la recuperación del autogobierno con la aprobación, en 1979, del Estatuto de Autonomía de Gernika.

Asimismo, ha explicado que desde la recuperación del autogobierno, Euskadi ha demostrado "su capacidad de superar dificultades" y ha asegurado que la historia económica vasca es un "ejercicio de permanente superación".

Desarrollo sostenible

El lehendakari ha aprovechado su intervención ante la comunidad académica para exponer las grandes líneas del modelo vasco de desarrollo humano sostenible. Un modelo que, en su opinión, se asienta en tres pilares: cohesión social; política económica de estímulo; y garantía de solvencia. Como ejemplo, ha destacado el sistema de protección vasco, que garantiza "que todas las personas que viven en Euskadi cuentan con los mismos derechos y ayudas".

"El Gobierno vasco mantiene desde hace más de 25 años un Sistema de Renta de Garantía de Ingresos que permite una vida digna a todas las personas. Nuestra máxima es compromiso con las personas, sabemos que podemos avanzar más despacio pero queremos avanzar todos juntos", ha remarcado.

Paz y Convivencia

En lo que respecta a la reconstrucción de la convivencia, el lehendakari ha manifestado que Euskadi está viviendo un escenario de ausencia de violencia por primera vez en más de 50 años, si bien "la violencia ha dejado profundas heridas sociales que serán difíciles de borrar, que van a necesitar tiempo y determinación".

"Nos encontramos en el momento de asumir compromisos en pos de una oportunidad que considero el gran reto de nuestra generación y el legado que debemos dejar a nuestras hijas e hijos", ha insistido, al tiempo que se ha referido al Plan de Paz y Convivencia como la contribución del Gobierno vasco a la consolidación de la paz y la convivencia en Euskadi.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X