Parlament
Guardar
Quitar de mi lista

En marcha la comisión de investigación sobre el caso Pujol y el fraude

Dos parlamentarios de cada partido político componen la comisión; ahora, deben abordar el calendario de trabajo y la lista de comparecientes que se citan, donde ser prevé que haya disparidad.
18:00 - 20:00
Constituida en el Parlament la comisión sobre el 'caso Pujol'

La comisión de investigación sobre el caso Pujol y el fraude fiscal ha comenzado sus trabajos este lunes a las 13.30, tras encabezar la presidenta del Parlament, Núria De Gispert, la constitución de la comisión, que ha estado presidido por el diputado de la CUP David Fernández.

La Cámara aprobó por unanimidad a principios de octubre crear la 'Comisión de investigación sobre el fraude y la evasión fiscal y las prácticas de corrupción política', que abordará, entre otros asuntos, el patrimonio oculto en el extranjero que confesó el expresidente de la Generalitat Jordi Pujol.

Pese a que la propuesta salió adelante por unanimidad, los partidos han mostrado disparidad de criterios sobre como afrontarla: CiU visualiza una comisión en la que "expertos" aporten soluciones a la evasión de capitales, mientras que PP y C's quieren ahondar en el 'caso Pujol' y sus posibles ramificaciones.

La comisión esta formada por: Meritxell Borràs y Roger Montañola (CiU); Oriol Amorós y Sergi Sabrià (ERC); Maurici Lucena y Jordi Terradas (PSC); Enric Millo y Santi Rodríguez (PP); Joan Mena y Marc Vidal (ICV-EUiA); Carlos Carrizosa y José María Espejo-Saavedra (C's), y Quim Arrufat e Isabel Vallet (CUP).

Una vez se constituida la comisión, uno de los primeros debates a abordar es el calendario de trabajo y la lista de comparecientes que se citan, una discusión que se prevé intensa debida a las diferentes aspiraciones con las que los grupos afrontan la comisión.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más