Hoy es noticia
EPPK
Guardar
Quitar de mi lista

50 presos pedirán el acercamiento al juez de vigilancia penitenciaria

Será la primera vez que el Colectivo de Presos Políticos Vascos apuesta por esta vía para reclamar sus derechos.
18:00 - 20:00
Presos de ETA pedirán individualmente al juez su acercamiento

Miembros del colectivo de presos EPPK (Euskal Preso Politikoen Kolektiboa) han abierto una nueva vía de cara a pedir el acercamiento a cárceles vascas. Así, han empezado ya a presentar ante la judicatura escritos de queja en la que se denuncia vulneraciones de derechos. Se trata de una vía nada usual; de hecho, es la primera vez que de forma general los presos deciden explorar este camino.

En concreto, lo que van a hacer es presentar una queja para denunciar la vulneración de derechos humanos y penitenciarios que supone la dispersión. Lo harán ante el juez de vigilancia penitenciaria.

Tal y como ha sabido Radio Euskadi, en esta primera fase serán unos 50 los miembros del EPPK que de forma individual trasladen esa queja. Cada uno de ellos presentará, por tanto, su propia petición, en la que explicitará su caso y aludirá cuáles son estos derechos que consideran, han visto vulnerados.

En principio, acompañan sus quejas de una petición de traslado a una cárcel vasca. Aunque al principio se acojan a la medida unos 50 presos, posteriormente podría haber más miembros del colectivo que realicen esa petición.

La vía iniciada no es en absoluto habitual, ya que es la primera vez que los presos del EPPK acuden directamente a la judicatura denunciando la situación. Hay que recordar que los miembros del EPPK habían realizado una petición de traslado siguiendo los cauces penitenciarios y, de momento, las respuestas han sido negativas.

En enero del pasado año miembros del colectivo, entre ellos 70 expresos de ETA, ofrecieron una rueda de prensa en la que, entre otras cosas, solicitaron el fin de la dispersión.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X