Proceso catalán
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV estará 'al lado' de Mas si la Fiscalía actúa contra él

Ortuzar aplaude la 'valentía política y el tesón' del líder catalán y afirma que la visita de Rajoy será 'más de lo mismo".
18:00 - 20:00
Ortuzar: 'El PNV estará con Mas si la Fiscalía actúa contra él'

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha apuntado que estará "al lado" del presidente de la Generalitat, Artur Mas, si la Fiscalía actúa contra él, y ha destacado la "valentía política y tesón" del líder catalán, que ha tenido "el apoyo de la izquierda", a diferencia de Juan José Ibarretxe.

En una entrevista concedida a Catalunya Ràdio, Ortuzar ha apuntado que la nueva visita que el presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, planea realizar a Cataluña será "más de lo mismo", pero con "un marketing político renovado". Ortuzar se ha referido, de esta manera, a la visita a Cataluña que prepara Rajoy para "explicar mejor que hasta ahora" sus razones y argumentos a los catalanes.

Asimismo, el líder del PNV ha reiterado su apoyo al líder de CiU: "Vamos a estar cerca de Mas pase lo que pase", ha aseverado el dirigente jeltzale, que ha manifestado que están identificados "al 100%" con el presidente catalán por su "valentía".

Propuesta del PSOE

Además, ha reclamado al PSOE que explique un "poquito más" lo que hay detrás de su propuesta de reforma constitucional para debatir la creación de un estado federal asimétrico, y ha resaltado que no le tendrían "miedo a un segundo proceso constituyente, a una segunda transición", tras una primera, "que se hizo con muchos miedos y muchas tutelas".

Preguntado por cómo valora la propuesta de debate del líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha destacado que, "primero, hay que saber a qué le llaman estado federal asimétrico" y, luego, de qué forma se gestionaría esa reforma constitucional.

"Si se hace ahora algo, se tienen que enmendar errores del pasado y hay que poner las cartas boca arriba", ha señalado el presidente del EBB, que ha destacado "el poco rodaje democrático y de la sociedad muy convulsionada" por 40 años de dictadura que se encontraron los líderes de la Transición democrática.

Por último, ha indicado que, en ese momento, todo era muy complicado, y, además, ETA estaba actuando con mucha dureza, y ha subrayado que "ahora no tenemos a ETA, ni ruido de sables; deberíamos ser capaces de abrir cualquier escenario que trajera soluciones".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X