Podemos
Guardar
Quitar de mi lista

Iglesias propone 'abrir las puertas y ventanas' de la Constitución

El líder de Podemos aboga por crear una 'asamblea constituyente' en la que se pueda 'discutir de todo', no solo de la cuestión territorial.
18:00 - 20:00
Iglesias propone 'abrir las puertas y ventanas' de la Constitución

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha propuesto "abrir todas las puertas y ventanas" de la Constitución en una "asamblea constituyente" en la que se pueda "discutir de todo", no sólo de la cuestión territorial, también de democratizar la economía y defender la soberanía y los derechos sociales.

Iglesias se ha expresado así en una entrevista en Cadena Ser, en la que ha insistido en la necesidad de constituir “una asamblea constituyente en la que los representantes de los ciudadanos puedan volver a decidir cómo nos organizamos como país y qué proyecto de país queremos", ha resumido.

El secretario general de Podemos ha acusado a los "antisistema con carné del PP y con carné del PSOE" de haber "destrozado buena parte de las conquistas sociales que se dieron en la transición", ha explicado que el proceso constituyente por el que aboga serviría para recuperar los valores de entonces.

"Recuperemos todo lo bueno que algunos antisistema con chaqueta y corbata nos han robado", ha dicho el recién elegido secretario general de Podemos, tras insistir en que esos "son los que se reunieron en verano para cambiar el artículo 135 de la Constitución" y los que la han "convertido en papel mojado".

'España es un país de países'

Iglesias considera que España es "un país de países, de naciones" y no quiere que Cataluña "se vaya de España". Es más, está convencido de que "muchos catalanes", cuando ven a los promotores de Podemos, piensan "prefiero mil veces estar en España con Podemos que en Cataluña con CiU o  con el señor Mas".

A su juicio, es posible "construir un país" que sea "un proyecto plural" donde se sientan a gusto "galegos, catalanes, vascos o andaluces" y que contribuya "desde el sur de Europa a recuperar la soberanía de los pueblos".

Los bancos y el BCE

Pese a que Podemos no tiene aún elaborado un programa económico, ha asegurado que "pueden estar tranquilos" quienes tengan dos o más viviendas "fruto de su trabajo" y ha dicho que Podemos actuaría contra "los golfos que no trabajan" y los bancos que tienen cientos de viviendas "vacías y dedicadas a la especulación". "Durante mucho tiempo se decía cuidado que los socialistas van a dejar a la gente sin casa, y quienes les han dejado sin casa han sido los bancos", ha dicho.

El líder de Podemos ha dicho que le da vergüenza que en un país como España, que llegó a aspirar a entrar en el G7, uno de cada cuatro personas sea pobre y haya que convivir con "la lacra de la malnutrición infantil", y cree que eso se debe a "gobernantes que se han puesto demasiadas veces de rodillas".

Para Iglesias, la prima de riesgo se ha convertido en un "elemento de chantaje" y ha afirmado que cuando Podemos llegue al Gobierno dirá en la UE que el Banco Central Europeo (BCE) tiene que dejar de actuar como un "espacio que recibe presiones de los lobbies" y de agencias de calificación financiera que no han sido elegidas por nadie.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X