Hoy es noticia
Reunión en la Zarzuela
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu defiende ante el rey una política basada en el diálogo

La reunión, tras la que no ha habido declaraciones, se ha celebrado en la Zarzuela.
18:00 - 20:00
El rey Felipe VI recibe a Iñigo Urkullu en la Zarzuela

El rey de España se ha reunido hoy con el lehendakari, Iñigo Urkullu, el segundo presidente autonómico al que recibe en el Palacio de la Zarzuela, donde el jefe del Ejecutivo vasco ha defendido ante Felipe VI una política "basada en el diálogo, la negociación, el acuerdo y la lealtad en las relaciones".

Así lo avanzó Urkullu esta mañana en la localidad vizcaína de Mungia antes de viajar a Madrid para acudir a la Zarzuela, donde se ha desplazado directamente desde Euskal Herria, según ha comentado en el salón de audiencias a preguntas del monarca, quien le ha dado la bienvenida con un cordial apretón de manos y ha posado junto a él para los medios gráficos antes de invitarle a pasar a su despacho.

Urkullu ha expuesto hoy al rey su confianza en una política basada en el entendimiento después de haber pedido hace unos días al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, que diera "un paso adelante en la cultura democrática para abrir la puerta al diálogo y la negociación", de modo que Euskal Herria y Cataluña "puedan construir un nuevo futuro político".

Felipe VI viajó a finales de octubre a Bilbao, en su primera visita como rey a Euskal Herria, para clausurar el III Congreso Nacional de Directivos, pero no coincidió con Urkullu, que se encontraba de viaje oficial en México, de modo que fue el portavoz y consejero de Justicia del Gobierno vasco, Josu Erkoreka, quien le recibió a su llegada al Palacio Euskalduna.

El Monarca expresó aquel día su satisfacción por volver a la "querida tierra" vasca con unas primeras palabras en euskera ante los asistentes al congreso de directivos y abogó por una reindustrialización "inteligente, eficiente, tecnológica, respetuosa con el medio ambiente, sensible socialmente y con la mirada siempre puesta en la necesaria generación de puestos de trabajo".

Urkullu acudió por primera vez a la Zarzuela como lehendakari el 21 de enero de 2013, cuando el Rey Juan Carlos le recibió tras las elecciones autonómicas de octubre de 2012 que dieron la victoria al PNV, y esta tarde se ha convertido en el segundo presidente autonómico convocado por Felipe VI.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X