Propuesta Zuzen Bidean
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco presenta un plan en favor de la normalización penal

Se trata de 20 propuestas para “recomponer el estado de normalidad en el derecho penal y penitenciario”. El documento no es un documento cerrado, si no un punto de partida.
18:00 - 20:00
20 medidas para acabar con la excepcionalidad generada en torno a ETA

El Gobierno Vasco, a través de la Secretaría General para la Paz y Convivencia, ha presentado la Propuesta Zuzen Bidean, un documento que recoge 20 proposiciones para recomponer, tras el fin de ETA, la normalidad en el derecho penal y penitenciario.

Según una nota enviada a los medios, esta propuesta se enmarca dentro de la iniciativa número 8 del Plan de Paz y Convivencia y se trata de ?un documento complementario al Programa Hitzeman de promoción de procesos de legales de reinserción?, presentado el pasado 1 de octubre.

Las proposiciones concretas que contiene la Propuesta Zuzen Bidean se presentan en dos bloques: 10 sugerencias de cambio en la política penitenciaria que no necesitan modificación legal, y 10 sugerencias de modificación legal en materia penal y penitenciaria.

El Gobierno Vasco coincide con muchos juristas en que en materia de derecho penal y penitenciario, ?la lucha contra el terrorismo de ETA se deslizó en los últimos años hacia una práctica interpretativa y de cambios legales que cabe enmarcar en el ámbito de lo excepcional?, destaca en la nota.

Este proceso -añade- encontró su punto culminante en la aprobación de varias leyes orgánicas en 2003: ?se introdujeron límites difusos en las conductas tipificadas como terroristas, se debilitaron las garantías de procedimiento, se alargaron las penas hasta lindarlas con la cadena perpetua o se entorpeció gravemente la posibilidad constitucional de reinserción?.

Actualmente, según la Secretaria de Paz y Convivencia, una vez desaparecida la amenaza de retorno del terrorismo de ETA y el riesgo de reincidencia, es necesario y pertinente recomponer la normalidad penal y penitenciaria.

Éstas son algunas de las propuestas de cambio, sin que implique una modificación legal:

1. La transferencia de prisiones, tal y como establece el Estatuto de Gernika en los artículos 10.14 y 12.1.

2. El acercamiento de los presos y presas a prisiones cercanas a su domicilio. No hay impedimento legal para ello. (Artículo 12.1 de la Ley Orgánica General Penitenciaria).

3. Aplicar la ley (Artículo 104.4 del Reglamento Penitenciario) en el caso de los presos enfermos.

4. Agrupar a presas y presos con hijos en un mismo centro penitenciario. No existe impedimento legal y es un imperativo de humanidad.

5. Proceder a la puesta en libertad condicional de las personas mayores de 70 años (Artículo 196 de la LOGP).

"Inaceptable"

Además, Fernández ha señalado que es "inaceptable" que el PP "contraprograme"al Tribunal Supremo en lo relacionado al cómputo de penas pasadas en cárceles de otros países de la UE y ha señalado que debe respetarse la directiva europea.

En este sentido, Fernández ha señalado que "no es admisible" que el PP haya incluido dos enmiendas en el Senado a la hora de transponer la directiva europea para "impedir y contraprogramar" la doctrina del Tribunal Supremo.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X