Hollande dice que no habrá excepciones con los presos de ETA
Dos amplias delegaciones de los gobiernos de España y Francia se han reunido esta mañana en París en el marco de la XXIV cumbre hispano-francesa. En concreto, el presidente francés, François Hollande, ha recibido esta mañana en el Palacio del Elíseo al jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy.
Entre los temas a tratar se encontraba la situación de los presos de ETA, y en concreto que los más de 90 presos encarcelados en Francia cumplan su condena en cárceles del Estado español, tomando como base la ley de reconocimiento muto de resoluciones penales de la Unión Europea.
El presidente francés, tras la reunión, ha dicho que no habrá excepciones penitenciarias en el tratamiento que otorgue su país a los presos de ETA.
"Tenemos una política penitenciaria, una sola, y no hacemos distinciones según los prisioneros", ha subrayado el jefe del Estado galo en una conferencia de prensa celebrada en el Elíseo, sede de la Presidencia francesa, al término de la XXIV cumbre franco-española.
Las peticiones individuales que puedan existir, según Hollande, serán tratadas "conforme a los criterios generales", porque Francia actúa de forma "extremadamente vigilante" para evitar que se puedan crear malentendidos.
Entre los presos que integran esta lista están dirigentes históricos de ETA como Mikel Albisu, Mikel Antza, e Ibon Fernández de Iradi, Susper.
En cualquier caso, apenas media de docena de presos que se encuentran encarcelados en Francia han reclamado su traslado, ya que esto no garantiza que vayan a cumplir su condena en cárceles vascas o cercanas.
Francia quiere que los presos de ETA encarcelados en su territorio con condenas pendientes en España terminen de cumplir la pena en cárceles del Estado español.
Más peticiones de acercamiento
En este contexto, los presos que se encuentran en prisiones del Estado español continúan presentando quejas denunciando su dispersión y reclamando su traslado a prisiones vascas, con el fin de que se remitan al Juzgado Central de Vigilancia Penitenciaria.
Los abogados de los reclusos ven "difícil" que se estimen en la Audiencia Nacional estas solicitudes y creen que se verán abocados, finalmente, a recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).
Los escritos individualizados, en los que se exponen la situación en la que se encuentra cada preso, se están presentando escalonadamente, en base a la "gravedad", su edad y el tiempo que los reclusos lleven en los centros penitenciarios, y todavía no han obtenido ninguna respuesta, según informa Europa Press citando fuentes de los abogados de los presos.
Los primeros en plantear las quejas han sido medio centenar de internos que están enfermos, tienen más de 70 años o han cumplido 20 o más años de condena y, posteriormente, se está sumando el resto hasta completar los más de 350 reclusos que se encuentran en cárceles del Estado español. De forma similar, aunque con otro procedimiento, plantearán estas peticiones también los casi cien presos que están en cárceles del Estado francés.
Plan del Gobierno Vasco
Precisamente, el Gobierno Vasco ha presentado este fin de semana el plan Zuzen Bidea, en el que plantea 20 propuestas para avanzar en "la normalidad en el derecho penal y penitenciario" tras el fin de ETA, y que propone, entre otras cuestiones, el traspaso de la competencia de prisiones a Euskadi, el acercamiento de los presos o dar respuesta al compromiso asumido por los reclusos de la 'Vía Nanclares'.
Esta propuesta se enmarca dentro del Plan y Convivencia del Gobierno Vasco y es un documento complementario al programa 'Hitzeman', de promoción de procesos legales de reinserción.
Sare ve positivo el plan
La plataforma ciudadana en favor de los derechos de los presos vascos, Sare, ha abogado hoy por trabajar con la secretaria de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco y otras organizaciones unos "objetivos comunes" en favor de dicho colectivo de reclusos.
Por medio de un comunicado, Sare ha considerado positiva la propuesta Zuzen Bidean de la secretaría de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco, que recoge medidas como el acercamiento de los presos a prisiones de Euskal Herria, la puesta en libertad condicional de los mayores de 70 años y dar una respuesta institucional a la denominada "Vía Nanclares", entre otras.
Sare ha considerado "muy positivo" que el Gobierno Vasco coincida en que "es necesario y urgente" solucionar ahora "vulneraciones de derechos" fundamentales, pero ha abogado por abrir un procedimiento previo para discutir y acordar objetivos.
La plataforma ciudadana ha mostrado su disposición a desarrollar un "camino" conjunto con la secretaría de Paz y Convivencia, pero "siempre y cuando", ha puntualizado, se trabajen de manera previa "unos objetivos comunes junto con diferentes sensibilidades, organizaciones, instituciones, personas o agentes relacionados directamente con el tema".
Entre esos objetivos, Sare plantea "acudir conjuntamente a instancias que superen el carácter estatal" para pedir que "tomen cartas en el asunto" en la defensa de los derechos de los presos, "en la medida en que los gobiernos español y francés vulneran continuamente las normativas europeas como las estatales".
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.