Podría suponer excarcelación
Guardar
Quitar de mi lista

La AN pide restar a cuatro presos las penas cumplidas en Francia

Se trata de los presos Francisco Mujika, Santiago Arrospide, Rafael Caride y Alberto Plazaola. La Audiencia ha tomado la decisión en cumplimiento de una directiva europea sobre acumulación de penas.
La Audiencia Nacional. Auzitegi Nazionala.

La Audiencia Nacional ha pedido a las cárceles donde están ingresados los presos Francisco Mujika Garmendia, Santiago Arrospide Sarasola, Rafael Caride Simón y Alberto Plazaola Anduaga que hagan un nuevo cálculo del tiempo que deben pasar en prisión en España restando las condenas que ya han cumplido en Francia.

La sección primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia ha adoptado esta decisión en cumplimiento de una directiva europea sobre acumulación de condenas y ahora las prisiones deberán pronunciarse sobre el tiempo que se descuenta a su estancia en prisión y si ello supone su excarcelación.

Sin embargo, otra sección de la Audiencia, la segunda, ha adoptado una decisión diferente respecto a otro preso de ETA, Iñaki Bilbao Beaskoetxea, y afirma que, según lo interpretado por el Tribunal Supremo sobre esta directiva europea, la acumulación "no puede ser automática, sino que en todo caso habrán de examinarse los presupuestos legales exigibles para esa acumulación".

Señala también que la ley orgánica aprobada recientemente por el Congreso para incluir la directiva en la legislación nacional, que aún no ha entrado en vigor, ofrece "criterios interpretativos sobre el alcance" de la normativa europea.

Además, recuerda que la ley orgánica en su disposición adicional establece que no se aplica la acumulación a condenas dictadas por tribunales de la UE antes de agosto de 2010.

Añade que las sentencias dictadas contra Bilbao por la Audiencia Nacional "acaecieron con bastante anterioridad a ser dictadas las sentencias francesas", por lo que no aprecia "la conexidad que hubiera permitido el enjuiciamiento de unos y otros delitos en un solo proceso".

Contra la decisión de no acumular las condenas a Bilbao, que fue sentenciado tres veces en Francia entre 1994 y 1996 a 16 años de cárcel, se ha pronunciado en un voto particular discrepante uno de los jueces de la sección, José Ricardo de Prada, quien considera que sí procede la acumulación en contra del criterio de sus compañeros de tribunal Concepción Espejel y Julio de Diego.

Cuando se reciba el nuevo cómputo de las prisiones, se dará traslado al fiscal para que se pronuncie al respecto y la sección acordará la fecha de licenciamiento definitivo (cumplimiento total de la pena).

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más