Perfil
Guardar
Quitar de mi lista

Alfonso Alonso, del Gobierno español a la presidencia del PP vasco

Alonso, que dejará de ser ministro de Sanidad en unos meses, asume la presidencia del PP vasco tras un polémico enfrentamiento con Arantza Quiroga.
Alfonso Alonso, en el Congreso. EFE.

Alfonso Alonso Aranegui (Vitoria-Gasteiz, 1967) es licenciado en Filología Románica y Derecho, pero la vida profesional le ha llevado por otros derroteros. Nacido hace 47 años en Vitoria-Gasteiz, el nuevo presidente del PP vasco es nieto de Manuel Aranegui y Coll, presidente de la Diputación alavesa entre 1957 y 1966, en plena dictadura franquista.

A pesar de su formación académica, y tras varios años ejerciendo como abogado, Alfonso Alonso inició su andadura política en 1996, año en el que entró a formar parte del equipo de concejales en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.

Se convirtió en portavoz del PP en el Consistorio durante la última legislatura del jeltzale José Angel Cuerda, y en sólo tres años se hizo con la alcaldía de su ciudad natal. Fue regidor de Gasteiz hasta las elecciones de 2007.

Su labor al frente del Ayuntamiento la intentó compatibilizar con un escaño en el Congreso. Allí aterrizó con José María Aznar, en el 2000, pero tras dos años a caballo entre Madrid y Vitoria, decidió dejar la Cámara Baja para centrarse en la alcaldía.

En 2007, el PSE-EE le arrebató el Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, y Alfonso Alonso solo duró un año como concejal en la oposición. Una llamada de la entonces portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, le llevó hasta la dirección del Grupo Popular. También tomó el mando del PP alavés, en cuya presidencia continúa.

Tras la nueva victoria del PP en 2011, y con Sáenz de Santamaría en la vicepresidencia, Alonso pasó a ocupar el puesto de portavoz popular, cargo que abandonó en diciembre del año pasado para convertirse en ministro de Sanidad.

Polémica sustitución de Quiroga

Alonso se convierte ahora en el presidente del PP vasco tras la polémica proposición y posterior retirada de una nueva ponencia de convivencia por parte de su antecesora, Arantza Quiroga.

La ya expresidenta del PP vasco propuso formar una nueva ponencia para integrar a todos los partidos, incluido EH Bildu, tras poner en valor diferentes pronunciamientos de la coalición abertzale en contra de la violencia.

Esta propuesta, que según diferentes dirigentes 'populares' no fue consultada ni consensuada en la dirección, provocó ampollas en algunos sectores del PP vasco y en la Dirección Nacional. Precisamente fue el propio Alfonso Alonso el primero que compareció públicamente para desautorizar el plan de Quiroga.

La expresidenta, tras permanecer una semana "desaparecida", anunció ayer su dimisión, tras ser corregida por sus compañeros de filas. Alonso, que en pocos meses dejará de ser ministro de Sanidad, pasará de ser un poder fáctico del PP vasco a su principal líder oficial.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.

Cargar más