Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía recurre la acumulación de penas a cuatro presos de ETA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional sostiene que la decisión europea sobre la acumulación de penas cumplidas en países de la UE no es una directiva y, por tanto, “carece de carácter vinculante”.
Audiencia Nacional.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha recurrido ante el Tribunal Supremo la decisión de la Sección Primera de la Sala de lo Penal de reducir la estancia en prisión de los históricos presos de ETA Francisco Múgica Garmendia, 'Pakito'; Santiago Arrospide Sarasola, 'Santi Potros'; Rafael Caride Simón y Alberto Plazaola Anduaga, al descontar a sus condenas las penas  que cumplieron en cárceles francesas.

En un escrito registrado este miércoles, el teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Jesús Alonso, anuncia la intención del Ministerio Público de presentar un recurso de casación ante el alto tribunal, al considerar que el tribunal ha cometido "una infracción de ley" al aplicar la Decisión Marco del Consejo de Europa de 2008 sobre la acumulación de condenas cumplidas en países de la Unión Europea.

La Fiscalía sostiene que la decisión marco no es una directiva, que tendría carácter vinculante, por lo que, "de no ser transpuesta, la consecuencia será interpretar el derecho estatal".

Su misión, según la acusación pública, es constituirse en "un instrumento para permitir que los estados armonicen sus legislaciones" pero "no armoniza o unifica directamente por sí misma, tales legislaciones". "Carece, como se ha dicho, de efecto directo", señala.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más