Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

El TS se reúne el 16 para aunar criterios sobre el descuento de penas

El Pleno, de carácter jurisdiccional, analizará el caso concreto de Kepa Pikabea Ugalde, a quien la Audiencia Nacional rechazó acumular condenas aduciendo que el asunto ya estaba resuelto.
18:00 - 20:00
Calparsoro: 'Los presos de ETA han quedado libres por un lapsus'

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se reunirá en Pleno el próximo día 16 para unificar criterios en relación con la acumulación de condenas de miembros de ETA que han cumplido parte de su condena en otros países de la Unión Europea.

El Pleno, de carácter jurisdiccional, analizará el caso concreto de Kepa Pikabea Ugalde, a quien la Audiencia Nacional rechazó acumular condenas aduciendo que el asunto ya estaba resuelto y no se podía abordar de nuevo. El preso recurrió en casación al alto tribunal.

La deliberación no aborda de forma específica, aunque puede influir, en la respuesta que el Supremo de al recurso que la Fiscalía ha anunciado contra la excarcelación de Santiago Arrospide Sarasola y Alberto Plazaola Anduaga.

En los dos casos anteriores se ordenó la salida de la cárcel de los dos en aplicación de la decisión marco que el Consejo de Europa aprobó en 2008 para que se acumularan las condenas cumplidas en países de la Unión Europea.

Según fuentes del alto tribunal, y para salvar esta discrepancia, se ha convocado a los 15 magistrados que integran la Sala de lo Penal de Supremo "para unificar criterios que descarten las dudas interpretativas derivadas tras las recientes resoluciones sobre esta materia que han acordado distintas secciones de la sala de lo penal de la audiencia Nacional".

La Fiscalía pide información para "ir unificando criterios"

La Fiscalía General del Estado ha remitido un oficio a los fiscales para que informen de los casos que se les planteen sobre acumulación de condenas en otros países y anuncia que con esos datos analizará "los problemas" de aplicación de la normativa europea en la que se han basado algunos jueces para excarcelar a miembros de ETA.

Para "ir unificando criterios", la Fiscalía General ha enviado hoy este oficio a los fiscales jefe y a los Fiscales de Sala para que "den cuenta" de los asuntos en que se planteen acumulaciones de sentencias extranjeras, procedan o no de estados miembros de la UE, y pide que a esos "incidentes procesales" se les considere "de especial trascendencia".

trascendencia".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más