Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

El TS se reúne el 16 para aunar criterios sobre el descuento de penas

El Pleno, de carácter jurisdiccional, analizará el caso concreto de Kepa Pikabea Ugalde, a quien la Audiencia Nacional rechazó acumular condenas aduciendo que el asunto ya estaba resuelto.
18:00 - 20:00
Calparsoro: 'Los presos de ETA han quedado libres por un lapsus'

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se reunirá en Pleno el próximo día 16 para unificar criterios en relación con la acumulación de condenas de miembros de ETA que han cumplido parte de su condena en otros países de la Unión Europea.

El Pleno, de carácter jurisdiccional, analizará el caso concreto de Kepa Pikabea Ugalde, a quien la Audiencia Nacional rechazó acumular condenas aduciendo que el asunto ya estaba resuelto y no se podía abordar de nuevo. El preso recurrió en casación al alto tribunal.

La deliberación no aborda de forma específica, aunque puede influir, en la respuesta que el Supremo de al recurso que la Fiscalía ha anunciado contra la excarcelación de Santiago Arrospide Sarasola y Alberto Plazaola Anduaga.

En los dos casos anteriores se ordenó la salida de la cárcel de los dos en aplicación de la decisión marco que el Consejo de Europa aprobó en 2008 para que se acumularan las condenas cumplidas en países de la Unión Europea.

Según fuentes del alto tribunal, y para salvar esta discrepancia, se ha convocado a los 15 magistrados que integran la Sala de lo Penal de Supremo "para unificar criterios que descarten las dudas interpretativas derivadas tras las recientes resoluciones sobre esta materia que han acordado distintas secciones de la sala de lo penal de la audiencia Nacional".

La Fiscalía pide información para "ir unificando criterios"

La Fiscalía General del Estado ha remitido un oficio a los fiscales para que informen de los casos que se les planteen sobre acumulación de condenas en otros países y anuncia que con esos datos analizará "los problemas" de aplicación de la normativa europea en la que se han basado algunos jueces para excarcelar a miembros de ETA.

Para "ir unificando criterios", la Fiscalía General ha enviado hoy este oficio a los fiscales jefe y a los Fiscales de Sala para que "den cuenta" de los asuntos en que se planteen acumulaciones de sentencias extranjeras, procedan o no de estados miembros de la UE, y pide que a esos "incidentes procesales" se les considere "de especial trascendencia".

trascendencia".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X