Fernández: 'Si quieren aplicar la cadena perpetua, que lo digan'
Jonan Fernández, secretario de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco, ha denunciado que el Gobierno central haya modificado la directiva europea que permite descontar de las condenas el tiempo que los presos hayan pasado en cárceles de otros países de la Unión Europea, para que no se les aplique a los presos de ETA, y le ha emplazado a que, si opta por la cadena perpetua, "lo diga, cambie las leyes y la Constitución, y deje de hacer trampas".
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, Fernández ha explicado que, actualmente, hay numerosos presos de ETA en España que han cumplido años de sus penas en cárceles francesas, años que, según la mencionada directiva europea, "tienen que ser contados si los delitos tienen relación". "Pero el Gobierno de España, por medio del grupo del PP en el Senado, ha introducido algunas modificaciones en la transposición de esa Directiva para que eso no sea posible", ha añadido.
El secretario de Paz y Convivencia ha calificado de "muy grave" este hecho y ha asegurado que en Europa "es muy raro que alguien pase más de 25 años en la cárcel, ya que algún día saldrán a la calle tras haber cumplido su pena, aunque parece que algunos están en contra de eso".
"Y si están en contra de eso, y prefieren la cadena perpetua, es mejor que lo digan, que cambien las leyes y la Constitución, y que dejen de hacer trampas. Nosotros no estamos a favor de la cadena perpetua. Nosotros creemos que la reinserción debe ser una de las razones principales de estar en la cárcel, y a eso tenemos que dedicar nuestras fuerzas, porque es muy importante para el futuro y la convivencia", ha afirmado.
En este sentido, ha criticado la política penitenciaria que desarrolla el Ejecutivo central, "desde el punto de legal", y ha recordado que la propia Constitución contempla que la reinserción es "uno de los principios de estar en prisión, y a eso es a lo que hay que dar lugar". "Hoy en día ? ha añadido - , cuando el riesgo de la violencia de ETA ha desaparecido, hay que darle un impulso a la reinserción. Y no es un capricho, sino que lo contempla la Constitución y la legislación".
Más noticias sobre política
Sánchez anuncia nueve acciones de ejecución inmediata para parar el genocidio en Gaza
En una declaración sin preguntas en Moncloa, ha denunciado que lo que está haciendo Israel en la Franja de Gaza, que comenzó como una respuesta a "los atroces atentados de Hamás" del 7 de octubre de 2023, "no es defenderse, no es ni siquiera atacar, es exterminar a un pueblo que está indefenso, es quebrantar todas las leyes del Derecho Humanitario".
Pradales reanuda la ronda de contactos hoy con el PSE-EE
El lehendakari continúa esta tarde, a las 16:00 horas, la ronda de contactos con los grupos parlamentarios vascos. El objetivo es reforzar el diálogo político y blindar la agenda vasca ante la actual incertidumbre.
Sumar inicia el curso político reclamando un SMI vasco y mayor vivienda pública, ante un "modelo agotado"
La secretaria general Alba García ha planteado un parque de vivienda robusto, un salario mínimo vasco y renta básica universal.
Kortajarena: "El problemón de la vivienda requiere respuestas públicas y estructurales, y EH Bildu se va a empeñar en ofrecerlas"
La parlamentaria de EH Bildu Nerea Kortajarena ha afirmado que una de las "prioridades" de EH Bildu en esta legislatura será "poner las respuestas sobre la mesa" en todas las instituciones, especialmente en los municipios en los que gobierna.
La cuestión de confianza a Bayrou de este lunes aviva la crisis política en Francia
La oposición aboga por nuevas elecciones ante la previsible caída de Bayrou. La izquierda ya ha anunciado que promoverá una moción de destitución contra Macron.
El PSOE y Sumar negociarán aprobar medidas contra Israel en el Consejo de Ministros del próximo martes
En declaraciones a los medios, Díaz ha instado a romper relaciones con Israel e imponer sanciones a este Gobierno, que ha calificado de "genocida".
Sánchez carga contra Tellado por llamar a "cavar la fosa" del Gobierno de España: "Es un insulto a miles de españoles"
Tellado ha asegurado este sábado en Pamplona, en el acto de inicio del curso político del PP de Navarra, que "este puede ser el último curso político" del Gobierno "agonizante" de Pedro Sánchez, y ha destacado que "aquí podemos empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país".
Ibarrola: “Acaba un ciclo político y comienza otro; es el momento de UPN”
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha proclamado que “comienza el ciclo de la ilusión, la esperanza, la honradez y la verdad” durante la apertura del curso político que han celebrado bajo el lema “Navarra y punto”.
El movimiento BDZ acusa a Pradales de "faltar a la verdad" en la legalidad del proyecto de CAF en Jerusalén
El movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones de Euskal Herria ha denunciado que el tren ligero vulnera resoluciones internacionales y exige retirar ayudas públicas a la empresa guipuzcoana.
Jauregi destaca la "importancia" de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
El consejero ha reiterado la importancia que tienen para el futuro próximo la fabricación inteligente, las energías renovables, la movilidad sostenible o la inteligencia artificial.