Excarcelación de presos
Guardar
Quitar de mi lista

Catalá espera que el Supremo rechace descontar las condenas

Por otra parte, el ministro ha apostado por mejorar los sistemas de clasificación del nivel de riesgo de las víctimas de la violencia machista
18:00 - 20:00
El ministro de justicia, contra las últimas excarcelaciones de presos

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha dicho este sábado que confía en que el Tribunal Supremo establezca una doctrina que se oponga al descuento de penas por sentencias dictadas en otros países de la UE, aplicado a Santiago Arrospide "Santi Potros".

Catalá ha defendido en Donostia-San Sebastián el criterio jurídico contrario al que aplicó la Sección Primera de la Audiencia Nacional para excarcelar a Arrospide ante un auditorio integrado por víctimas del terrorismo, incluidos afectados por el atentado de Hipercor, del que se considera autor intelectual a "Santi Potros".

Rafael Catalá ha dicho esperar que la Sala Segunda del Tribunal Supremo "valide" el martes esta legislación y se decante por la interpretación que hizo la Sección Segunda de la Audiencia Nacional, que, a diferencia de lo ocurrido con Arrospide, rechazó la excarcelación de un preso al no descontarle la condena cumplida en Francia.

Por otra parte, Rafael Catalá, ha apostado hoy por mejorar los sistemas de clasificación del nivel de riesgo de las víctimas de la violencia machista para asegurar que "todas tengan la máxima protección".

Ha asumido que en el año 2015 ha habido "muchas víctimas" -50- por la violencia machista, tras lo que ha asegurado que el Estado de derecho "sigue intentando reforzar las capacidades que tiene, reforzando el Código Penal para dar mejor respuesta a esta realidad".

"Es verdad que la clasificación del nivel de riesgo es una circunstancia que hay que mejorar. Hay que objetivar y asegurar en la medida de las posibilidades que todas las víctimas de la violencia de género tengan la máxima protección, por la ley, por los jueces y por las fuerzas de seguridad", ha dicho el ministro.

Rafael Catalá se ha mostrado convencido de que la Ley de Seguridad Ciudadana, aprobada el pasado jueves en el Congreso de los Diputados con los únicos votos al favor del PP, hace un equilibrio "perfectamente constitucional y respetuoso con los derechos de los ciudadanos, entre la contundencia para reprimir los comportamientos que alteran nuestra convivencia y el respeto a la seguridad".

Acto de Covite en Donostia

El ministro ha participado en una mesa redonda sobre "Justicia y terrorismo" organizada por el Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite), acompañado por el presidente de la Audiencia Nacional, José Ramón Navarro Miranda.

Durante este acto, al que han asistido también el fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro, y el delegado del Gobierno en Euskadi, Carlos Urquijo, Covite ha entregado su premio anual a María del Carmen Alba, coordinadora de la oficina de víctimas del terrorismo de la Audiencia Nacional.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X