El dinero está en Barcelona
Guardar
Quitar de mi lista

La infanta se equivoca de cuenta al ingresar los 587.413 euros

Se trata de la cantidad que solicitó para ella Anticorrupción al considerar que la hermana del rey se había lucrado de los fondos defraudados.
cristina infanta efe
cristina infanta efe

El juez instructor del caso Nóos, José Castro, ha señalado este martes en una providencia que no se puede tener por consignados los 587.413 euros depositados por la infanta Cristina en el marco del caso Nóos, al apuntar que ésta ingresó el dinero por error en un Juzgado de Barcelona tras confundirse de número de cuenta.

Se trata de la cantidad que solicitó para ella la Fiscalía Anticorrupción al considerar que la hermana del rey se habría lucrado de los fondos supuestamente defraudados por su marido, Iñaki Urdangarin, en el marco de la trama empresarial urdida en torno al Instituto Nóos.

En su resolución, el magistrado comunica a la defensa de la infanta que "no es posible tener consignada la cantidad que se dice pues, al parecer por error del consignante", ha sido depositada en una cuenta distinta a la del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma. Más en concreto, en la del Juzgado de Primera Instancia número 15 de Barcelona.

La cantidad responde, en concreto, al supuesto fraude del que se habría beneficiado a través de Aizoon, empresa propiedad al 50 % de los Duques y que de forma presuntamente irregular se nutrió de más de un millón de euros de la trama Nóos.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más