Congreso
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy niega presiones del Gobierno sobre la acumulación de penas

En la sesión de control, el diputado de Amaiur Iker Urbina ha advertido a Rajoy de que los tribunales europeos dictaminarán que España vulnera los derechos fundamentales de los presos vascos.
18:00 - 20:00
Rajoy: 'ETA mantiene a sus presos en prisión'

El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, ha asegurado este miércoles que los pronunciamientos de los miembros del Ejecutivo respetan "escrupulosamente" la independencia judicial y no apoyan a una u otra sección de la Audiencia Nacional, en función de la decisión que haya adoptado sobre el descuento de penas a presos de ETA en función de la normativa europea.

"El Gobierno apoya la ley que interpreta la decisión marco europea, eso apoya el Gobierno, el partido que lo sustenta y para eso hemos trabajado", ha expresado, para precisar que el Ejecutivo acatará, "como siempre ha hecho" y "le guste más o menos", la aplicación de la ley "conforme a derecho" que adopten los tribunales.

Tras conocerse la excarcelación de Santi Potros, la vicepresidenta del Gobierno central, Soraya Saénz de Santamaría, en contra de su costumbre de comentar resoluciones judiciales, admitió su descontento con la sentencia, que el Gobierno dijo no entender, y después el ministro de Justicia, Rafael Catalá, terció en el debate pidiendo que el Tribunal Supremo no descontara penas a presos de ETA y unificara la doctrina.

Este miércoles, en la sesión de control celebrada en el Pleno del Congreso de los Diputados, el jefe del Ejecutivo español ha aprovechado para espetar al diputado de Amaiur Iker Urbina que "no está autorizado" para "dar ningún tipo de clase" sobre separación de poderes, imperio de la ley y respeto a la independencia judicial porque "efectivamente es ETA la que mantiene a sus presos en prisión". "Usted lo sabe", ha remachado.

Poco antes, Urbina ha advertido de que los tribunales europeos dictaminarán que España vulnera los derechos fundamentales de los "presos vascos" al aprobar una ley que restringe la decisión marco del Consejo de Europa. "Menos presiones, menos excepciones y más soluciones como le reclama la sociedad vasca y exige el momento político", ha apostillado.

"No nos venga con el cuento de que ETA mantiene presos en prisión, son ustedes los que le mantienen en prisión vulnerando su derechos fundamentales y a cientos de kilómetros", ha dicho Urbina. Precisamente, la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se reunió este martes aunque no adoptó finalmente ningún criterio general sobre cómo debe aplicarse la normativa europea que permitiría restar a presos de ETA el tiempo transcurrido en prisiones de otros países de la Unión Europea.

Volverá a reunirse el 13 de enero tras oír al fiscal y al preso Kepa Picabea Ugalde sobre si debe aplicar la Ley que entró en vigor el pasado día 3 y que pone límites a estas acumulaciones de condena.

Reunión con Urkullu

Por otro lado, Rajoy ha asegurado que ha atendido a varias de las cuestiones que le planteó el lehendakari, Iñigo Urkullu, en la reunión que mantuvieron en septiembre, por lo que ha dicho que "no se ajusta a la verdad" que se diga que no ha respondido a ninguna petición. Ha contestado así a la pregunta del portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, sobre lo que ha hecho el Gobierno para atender a las cuestiones que Urkullu planteó en la reunión que mantuvo con el jefe del Ejecutivo el 25 de septiembre. Rajoy ha señalado que ha hecho lo que siempre hace, en el sentido de que se ha interesado por las cuestiones que se le plantearon y ha procurado impulsar las actuaciones necesarias.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X