Sentencia
Guardar
Quitar de mi lista

Dos dirigentes del PP condenados a pagar 20.000 € a UPyD

Según la sentencia judicial, Rafael Hernando y Rafael Merino han sido condenados por vulnerar el honor de UPyD tras acusar a este partido de haberse financiado ilegalmente.
Rafael Hernando, PP

El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, y el portavoz adjunto Rafael Merino han sido condenados a pagar 20.000 euros en concepto de daños y perjuicios por vulnerar el honor de UPyD, según una sentencia, tras acusar al partido de Rosa Díez de haberse financiado ilegalmente.

UPyD demandó a los dos dirigentes en septiembre del año pasado al considerar que las acusaciones que hicieron contra UPyD eran una manipulación "absolutamente torticera" de un informe del Tribunal de Cuentas de 2008 sobre la contabilidad del partido.

De acuerdo con la denuncia que presentó la formación magenta, Hernando aseguró en una entrevista con RNE el 16 de julio de 2013 que UPyD se había financiado ilegalmente.

Unos días después fue Rafael Merino quien en Telemadrid afirmó que en el citado informe del Tribunal de Cuentas se decía que "UPyD tiene una financiación ilegal de 28.000 euros".

Además del pago solidario de 20.000 euros, el fallo judicial les obliga a publicar en dos periódicos de tirada nacional el encabezamiento y fallo de la sentencia, y a correr con las gastos de las costas del procedimiento.

En la demanda que presentó UPyD en el Juzgado de Primera Instancia número 7 de Madrid, el partido argumentaba que era "radicalmente falsa" esa hipotética financiación ilegal porque esos 28.476 euros a los que se refiere el tribunal fiscalizador, aunque constan como "donaciones no identificadas", el mismo tribunal también señala en su informe que se trata de "causas involuntarias al partido".

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más