Pacificación
Guardar
Quitar de mi lista

El PSE advierte a Sortu que no está dispuesto a 'olvidar' el pasado

Idoia Mendia ha dicho que, ante posibles acuerdos con la izquierda abertzale, los socialistas miran con sospecha a quienes hace poco 'aplaudían' la 'kale borroka'.
18:00 - 20:00
Los socialistas vascos dicen no estár dispuestos a olvidar el pasado

La secretaria general del PSE-EE, Idoia Mendia, ha advertido a la izquierda abertzale de que los socialistas vascos no renunciarán a recordar "tragedias del pasado" en virtud de "un acuerdo futuro".

Durante un acto de celebración del centenario de la Agrupación Socialista de Portugalete (Bizkaia), en el que han estado presentes su homólogo en Bizkaia, Mikel Torres, y el secretario de Relaciones Políticas del PSOE, Patxi López, Mendia ha admitido que los socialistas no pueden "sino mirar con sospecha a quienes hace dos días aplaudían y jaleaban a quienes lanzaban cócteles molotov", en referencia a Sortu. Por ello, ha preguntado a la formación de la izquierda abertzale "si tan difícil es reconocer que no tenía sentido aquello".

Mendia ha advertido de que el PSE-EE, "en virtud de un acuerdo futuro, no va a renunciar a recordar tragedias del pasado ni permitirá que moldeen las palabras hasta hacer que no signifiquen nada".

"No vamos a permitir que quieran moldear las palabras hasta hacer que no signifiquen nada. Si Sortu quiere encontrarse con nosotros, si quiere que avancemos en el camino de la memoria y la convivencia sabe muy bien cuáles los principios sobre los que nos movemos", ha indicado, para añadir que la izquierda abertzale debe "dejar de jugar con las palabras para buscar atajos".

Durante su intervención, la dirigente socialista ha recordado también las figuras de Maite Torrano y Félix Peña, quienes hace 27 años perdieron la vida en un atentado de ETA contra la sede social del PSE-EE en Portugalete.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más