Hoy es noticia
Reacciones al mensaje del rey
Guardar
Quitar de mi lista

PP vasco y PSOE: Felipe VI fue 'tajante' en torno a la corrupción

UPyD opina por su parte que el discurso fue "correcto", aunque matiza que le faltó "contundencia".
Laura Garrido. Foto: EiTB.

El PP vasco y el PSOE han calificado como "tajante" el mensaje lanzado en Nochebuena por el rey de España Felipe VI en torno a la corrupción. El PP vasco considera que el monarca se hizo eco del malestar ciudadano, en tanto que el PSOE ha valorado la, a su juicio, correcta descripción que hizo el rey de los problemas que afectan a España. Gorka Maneiro, de UPyD, opina por su parte que el discurso difundido el miércoles fue "correcto", aunque le faltó contundencia.

PP vasco: discurso "absolutamente tajante y contundente"

La portavoz del PP vasco, Laura Garrido, ha destacado del mensaje navideño del Rey Felipe VI su discurso "absolutamente tajante y contundente" contra la corrupción, haciéndose eco del malestar ciudadano, "hablando de que necesitamos un gran impulso moral colectivo" y que la lucha contra este fenómeno es un objetivo "irrenunciable".

En este sentido, ha recordado que el Monarca hizo una referencia a que los responsables de las conductas irregulares están respondiendo ante la justicia, lo que "es una prueba de que funciona el Estado de derecho". En su valoración del mensaje navideño, Garrido ha apuntado que éste fue "cercano, completo, realista, esperanzador y ha demostrado un conocimiento exacto de los problemas de los ciudadanos y los retos que tenemos como sociedad".

PSOE: "Fue muy tajante y determinante"

El PSOE ha destacado hoy que el rey Felipe VI fue "muy tajante y determinante" con su mensaje contra la corrupción en su primer discurso de Navidad y con la "importancia" que manifestó en garantizar el estado de bienestar como elemento de cohesión social.

En rueda de prensa, el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Antonio Hernando, ha valorado "la correcta descripción que hizo el rey de los problemas que afectan a España que son, ha citado, la político-institucional, la económico-social y la territorial.

UPyD: "Correcto y acertado, quizás le faltó contundencia"

El portavoz de UPyD en el Parlamento Vasco, Gorka Maneiro, ha considerado hoy que el primer discurso de Navidad del rey Felipe VI fue "correcto y acertado", aunque ha opinado que "quizás le faltó contundencia, fuerza y más concreción en algunos asuntos".

Maneiro ha asegurado, en declaraciones a los periodistas en San Sebastián, que el monarca "estuvo bien y cercano" y abordó los aspectos que "más preocupan al conjunto de la ciudadanía" como la "regeneración democrática, el desempleo, la crisis económica y la amenaza de la independencia de Cataluña".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X