Así les hemos contado el transcurso de la manifestación de Bilbao
18:58 Finaliza el acto de Zabalburu cantando "Hator, hator etxera".
18:50 Este el mensaje que han difundido los familiares: "Debemos hacer un mensaje unificado para acabar con los excepciones. Sare quiere construir una base común y fuerte".
18:43 Los familiares Hegoa Arakama y Maite Margado están leyendo un documento en euskera, castellano, francés e inglés.
18:30 Ya ha comenzado el acto en Zabalburu, dirigido por Fermin Muguruza y Saroi Jauregi. Tras los bertsos de Igor Elortza, Maialen Lujanbio y Amets Arzallus, están encima del escenario, Rafa Rueda y Agus Barandiaran. Para terminar, los familiares de presos Hegoa Arakama y Maite Margado tomarán la palabra.
18:23 Los familiares de los presos, los que han partido del Ayuntamiento y de La Casilla, se han reunido en Zabalburu, y han sido recibidos entre aplausos e "irrintzi"s.

Foto: J. Zaballa
18:17 La cabeza de la manifestación llega a Zabalburu.
18:10 FOTO Las calles de Bilbao se han llenado de personas.

Foto: EFE
18:00 Miles de personas se han unido a la manifestación y entre la muchedumbre se pueden ver personas venidas desde Cataluña y Galicia.
17:48 Comienza la manifestación para pedir el fin de la política de dispersión. Al frente de la manifestación, van 5 furgonetas "Mirentxin" y, por detrás, familiares de los presos.

Foto: EiTB
17:35 El diputado de ERC, Joan Tardà, ha exigido al Gobierno del PP que acabe con "la venganza" que supone la dispersión de presos, y ha expresado su "indignación" porque se mantenga la actual política penitenciaria "de excepción" cuando "todo el mundo sabe" que ETA "no va a volver". "Cuando el derecho civil se abre camino, cuando la sociedad vasca está haciendo un gran esfuerzo en pro de la reconciliación, es indignante que el Gobierno español mantenga una política penitenciaria basada en la venganza", ha añadido.

Joan Tardà y Javier Madrazo. Foto: EFE
17:28 Antes del inicio de la manifestación varios representantes políticos han hablado ante los medios de comunicación, entre ellos, el dirigente de Sortu, Hasier Arraiz: "Estamos muy contentos de estar aquí y ver con gran satisfacción a un pueblo que quiere a los presos en casa". Además, se ha mostrado convencido de que "lo vamos a conseguir, por encima de los muros" de los Gobiernos español y francés, porque los vascos "así lo desean". Por otra parte, ha querido transmitir, en nombre de EH Bildu, "un cálido abrazo a todos los familiares, amigos y personas allegadas" a los reclusos que en esta jornada no han visitado a los presos para participar en la marcha de la capital vizcaína.

Hasier Arraiz (Sortu). Foto: EiTB
17:26 A la manifestación asisten representantes de la sociedad civil, así como, representantes políticos y sindicales. Hemos visto en Bilbao a Hasier Arraiz, Maribi Ugarteburu, Oskar Matute, Rebeka Ubera y Niko Moreno (EH Bildu), Joan Tardà (ERC), Adolfo "Txiki" Muñoz (ELA) y Ainhoa Etxaide (LAB), entre otros.

Hasier Arraiz y Oskar Matute. Foto: EiTB
17:16 La manifestación convocada por la plataforma ciudadana en favor de los derechos de los presos vascos, Sare, para hoy en Bilbao para pedir el fin de la dispersión comenzará a las 17:30 horas. La marcha partirá en dos columnas, una desde el Consistorio y otra desde La Casilla, para confluir en Zabalburu.
Te puede interesar
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.
El presidente de Alemania visitará Gernika el 28 de noviembre en homenaje a las víctimas del bombardeo nazi
Será la primera vez que un presidente de Alemania se traslada a la villa foral. El paso llega en medio del preocupante auge de la ultraderecha.
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo rechaza que España vulnerara los derechos políticos de Junqueras, Sànchez y Turull
En la sentencia adoptada por unanimidad, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas. La corte ha constatado que el ingreso provisional "estaba plenamente justificado".
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.
El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas
El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".
Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao
Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella. Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.
Gure Esku reivindica una mayor soberanía y la garantía de los derechos de la ciudadanía
La plataforma ha recordado que hoy cumplen 92 años del referéndum sobre el estatuto de autonomía, y ocho desde la celebración de la consulta popular en Getxo.