Así les hemos contado el transcurso de la manifestación de Bilbao
18:58 Finaliza el acto de Zabalburu cantando "Hator, hator etxera".
18:50 Este el mensaje que han difundido los familiares: "Debemos hacer un mensaje unificado para acabar con los excepciones. Sare quiere construir una base común y fuerte".
18:43 Los familiares Hegoa Arakama y Maite Margado están leyendo un documento en euskera, castellano, francés e inglés.
18:30 Ya ha comenzado el acto en Zabalburu, dirigido por Fermin Muguruza y Saroi Jauregi. Tras los bertsos de Igor Elortza, Maialen Lujanbio y Amets Arzallus, están encima del escenario, Rafa Rueda y Agus Barandiaran. Para terminar, los familiares de presos Hegoa Arakama y Maite Margado tomarán la palabra.
18:23 Los familiares de los presos, los que han partido del Ayuntamiento y de La Casilla, se han reunido en Zabalburu, y han sido recibidos entre aplausos e "irrintzi"s.
Foto: J. Zaballa
18:17 La cabeza de la manifestación llega a Zabalburu.
18:10 FOTO Las calles de Bilbao se han llenado de personas.
Foto: EFE
18:00 Miles de personas se han unido a la manifestación y entre la muchedumbre se pueden ver personas venidas desde Cataluña y Galicia.
17:48 Comienza la manifestación para pedir el fin de la política de dispersión. Al frente de la manifestación, van 5 furgonetas "Mirentxin" y, por detrás, familiares de los presos.
Foto: EiTB
17:35 El diputado de ERC, Joan Tardà, ha exigido al Gobierno del PP que acabe con "la venganza" que supone la dispersión de presos, y ha expresado su "indignación" porque se mantenga la actual política penitenciaria "de excepción" cuando "todo el mundo sabe" que ETA "no va a volver". "Cuando el derecho civil se abre camino, cuando la sociedad vasca está haciendo un gran esfuerzo en pro de la reconciliación, es indignante que el Gobierno español mantenga una política penitenciaria basada en la venganza", ha añadido.
Joan Tardà y Javier Madrazo. Foto: EFE
17:28 Antes del inicio de la manifestación varios representantes políticos han hablado ante los medios de comunicación, entre ellos, el dirigente de Sortu, Hasier Arraiz: "Estamos muy contentos de estar aquí y ver con gran satisfacción a un pueblo que quiere a los presos en casa". Además, se ha mostrado convencido de que "lo vamos a conseguir, por encima de los muros" de los Gobiernos español y francés, porque los vascos "así lo desean". Por otra parte, ha querido transmitir, en nombre de EH Bildu, "un cálido abrazo a todos los familiares, amigos y personas allegadas" a los reclusos que en esta jornada no han visitado a los presos para participar en la marcha de la capital vizcaína.
Hasier Arraiz (Sortu). Foto: EiTB
17:26 A la manifestación asisten representantes de la sociedad civil, así como, representantes políticos y sindicales. Hemos visto en Bilbao a Hasier Arraiz, Maribi Ugarteburu, Oskar Matute, Rebeka Ubera y Niko Moreno (EH Bildu), Joan Tardà (ERC), Adolfo "Txiki" Muñoz (ELA) y Ainhoa Etxaide (LAB), entre otros.
Hasier Arraiz y Oskar Matute. Foto: EiTB
17:16 La manifestación convocada por la plataforma ciudadana en favor de los derechos de los presos vascos, Sare, para hoy en Bilbao para pedir el fin de la dispersión comenzará a las 17:30 horas. La marcha partirá en dos columnas, una desde el Consistorio y otra desde La Casilla, para confluir en Zabalburu.
Más noticias sobre política
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados vascos. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.