Operación policial
Guardar
Quitar de mi lista

Aplazan el juicio por el aniversario de HB tras detener a Mancisidor

El abogado Kepa Mancisidor ha sido detenido en el marco de la operación policial ordenada por el juez Eloy Velasco, lo que ha ocasionado el aplazamiento del juicio en Bilbao.

El juicio contra nueve personas acusadas de desórdenes públicos durante los incidentes que se produjeron en abril de 2008 en Durango, cuando la Ertzaintza impidió la celebración de un acto con motivo del 30º aniversario de Herri Batasuna, ha quedado aplazado debido a la detención del abogado Kepa Mancisidor.

Desde las nueve de la mañana, unas decenas de personas se han concentrado en la entrada de los juzgados de la calle Buenos Aires de Bilbao, donde iba a comenzar el juicio este lunes, bajo el lema 'Konponbide garaia da. Jazarpen politikorik ez! (Es tiempo de solución, no a la persecución política)', entre ellos el dirigente de Sortu Niko Moreno.

Según ha explicado Moreno, el juicio ha quedado suspendido debido a la detención del abogado Kepa Mancisidor. El abogado ha sido arrestado este lunes en el marco de la operación que está desarrollando la Guardia Civil en la que han sido detenidas, al menos, 16 personas.

Los hechos que se iban a juzgar sucedieron el 26 de abril de 2008 en Durango. La Ertzaintza prohibió el acto conmemorativo por orden de la Audiencia Nacional en cumplimiento de los sucesivos pronunciamientos de este Tribunal por los que decretaba la ilegalización y la suspensión de actividades de HB.

A los nueve acusados se les imputan delitos de desórdenes públicos por los que se pide un año de prisión para cada uno. No obstante, en algunos casos, los procesados se enfrentan a penas superiores al atribuírseles también atentado o resistencia a la autoridad.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más