Operación 'Mate', la continuación de 'Jaque'
Con la detención hoy de 12 abogados, en la llamada operación 'Mate', la Guardia Civil ha completado la operación 'Jaque', la cual se desarrolló hace un año contra el supuesto "frente de cárceles" de ETA.
'Jaque' y 'Mate' se remonta a la investigación abierta en el año 2012 a Herrira, el movimiento popular de apoyo a los derechos de presos y exiliados vascos, cuyas actividades fueron suspendidas en septiembre de 2013.
Hace un año, concretamente el 8 de enero de 2014, la Guardia Civil puso en marcha la Operación ‘Jaque’ con la detención de ocho personas, a los que el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco envió a prisión “por pertenencia a organización terrorista,” y se "conformaba como un brazo operativo más de la ETA misma, dirigido” por los abogados Arantza Zulueta y Jon Enparantza.
La operación se produjo después de que el 28 de diciembre de 2013, el Colectivo Presos Políticos Vascos (EPPK) reconociera el "sufrimiento y daño multilateral" causado y aceptara someterse a los cauces legales para conseguir excarcelaciones de forma "escalonada" e "individual".
En un comunicado, el Ministerio del Interior ha explicado que se les acusa de integración en organización terrorista, además de delitos de blanqueo de capitales y contra la Hacienda pública.
En concreto, atribuye al colectivo de abogados "no haber declarado al fisco unos ingresos superiores a 1,3 millones de euros durante los años 2012 y 2013".
Asimsimo, añade que la operación supone "la práctica desaparición de la estructura utilizada por ETA para mantener la voluntad de los presos bajo las directrices de la banda dentro del frente de cárceles".
Detenidos en 'Jaque' y 'Mate'
La Guarcia Civil detuvo el 8 de enero del pasado año a ocho personas en una operación desarrollada en la CAV y Navarra. Los arrestados fueron Arantza Zulueta, Jon Enparantza, Aintzane Orkolaga, Mikel Almandoz, Asier Aranguren, Aitziber Sagarminaga, Jose Luis Campo y Egoitz Lopez de la Calle.
Los detenidos en la continuación de la operación iniciada el pasado año han sido Amaia Izko, Eukene Jauregi , Haizea Ziluaga, Alfonso Zenon, Ainhoa Baglietto, Kepa Manzisidor, Onintza Ostolaza, Aiert Larrarte, Nagore San Martin, Arantxa Aparicio, Atxarte Salvador, Jaione Karrera, Fran Balda, Javier Carbadillo, Jon Mintegiaga y Ane Ituño.
Detenciones anunciadas
Abogados de presos, el 18 de junio de 2014, dijeron sospechar de una operación en marcha y posibles detenciones, concretamente, denunciaron que temían que se pretende "quitar del medio a testigos incómodos de las vulneraciones de derechos" con otra posible operación contra este colectivo, que consideran "una barbaridad" y que supone "una constatación más de la incapacidad del Estado para buscar solución al conflicto".
En una comparecencia, en la que estuvieron presentes una veintena de abogados de presos y organizaciones vinculadas a la izquierda abertzale, consideraron que "no es casualidad que haya, al parecer, la intención de un nuevo operativo", según informaciones periodísticas publicadas, a las que otorgan "la credibilidad que merece a partir de la experiencia"; porque "no es la primera vez" que se produce una operación de este tipo.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.