Operación policial
Guardar
Quitar de mi lista

Operación 'Mate', la continuación de 'Jaque'

Hace un año, concretamente el 8 de enero de 2014, la Guardia Civil puso en marcha la Operación ‘Jaque’ con la detención de ocho personas, a los que Eloy Velasco envió a prisión.
18:00 - 20:00
Operaciones policiales anteriores contra los abogados de los presos

Con la detención hoy de 12 abogados, en la llamada operación 'Mate', la Guardia Civil ha completado la operación 'Jaque', la cual se desarrolló hace un año contra el supuesto "frente de cárceles" de ETA.

'Jaque' y 'Mate' se remonta a la investigación abierta en el año 2012 a Herrira, el movimiento popular de apoyo a los derechos de presos y exiliados vascos, cuyas actividades fueron suspendidas en septiembre de 2013.

Hace un año, concretamente el 8 de enero de 2014, la Guardia Civil puso en marcha la Operación ‘Jaque’ con la detención de ocho personas, a los que el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco envió a prisión “por pertenencia a organización terrorista,” y se "conformaba como un brazo operativo más de la ETA misma, dirigido” por los abogados Arantza Zulueta y Jon Enparantza.

La operación se produjo después de que el 28 de diciembre de 2013, el Colectivo Presos Políticos Vascos (EPPK) reconociera el "sufrimiento y daño multilateral" causado y aceptara someterse a los cauces legales para conseguir excarcelaciones de forma "escalonada" e "individual".

En un comunicado, el Ministerio del Interior ha explicado que se les acusa de integración en organización terrorista, además de delitos de blanqueo de capitales y contra la Hacienda pública.

En concreto, atribuye al colectivo de abogados "no haber declarado al fisco unos ingresos superiores a 1,3 millones de euros durante los años 2012 y 2013".

Asimsimo, añade que la operación supone "la práctica desaparición de la estructura utilizada por ETA para mantener la voluntad de los presos bajo las directrices de la banda dentro del frente de cárceles".

Detenidos en 'Jaque' y 'Mate'

La Guarcia Civil detuvo el 8 de enero del pasado año a ocho personas en una operación desarrollada en la CAV y Navarra. Los arrestados fueron Arantza Zulueta, Jon Enparantza, Aintzane Orkolaga, Mikel Almandoz, Asier Aranguren, Aitziber Sagarminaga, Jose Luis Campo y Egoitz Lopez de la Calle.

Los detenidos en la continuación de la operación iniciada el pasado año han sido Amaia Izko, Eukene Jauregi , Haizea Ziluaga, Alfonso Zenon, Ainhoa Baglietto, Kepa Manzisidor, Onintza Ostolaza, Aiert Larrarte, Nagore San Martin, Arantxa Aparicio, Atxarte Salvador, Jaione Karrera, Fran Balda, Javier Carbadillo, Jon Mintegiaga y Ane Ituño.

Detenciones anunciadas

Abogados de presos, el 18 de junio de 2014, dijeron sospechar de una operación en marcha y posibles detenciones, concretamente, denunciaron que temían que se pretende "quitar del medio a testigos incómodos de las vulneraciones de derechos" con otra posible operación contra este colectivo, que consideran "una barbaridad" y que supone "una constatación más de la incapacidad del Estado para buscar solución al conflicto".

En una comparecencia, en la que estuvieron presentes una veintena de abogados de presos y organizaciones vinculadas a la izquierda abertzale, consideraron que "no es casualidad que haya, al parecer, la intención de un nuevo operativo", según informaciones periodísticas publicadas, a las que otorgan "la credibilidad que merece a partir de la experiencia"; porque "no es la primera vez" que se produce una operación de este tipo.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más