Arraiz: 'Estamos, sin lugar a dudas, frente a un Estado terrorista'
El presidente de Sortu, Hasier Arraiz, ha afirmado que la operación policial desarrollada por la Guardia Civil es una "respuesta de venganza" a la manifestación de este pasado sábado en Bilbao. Asimismo, ha señalado que es el momento de que el pueblo vasco le de "jaque mate" a al instituto armado, y que se "vaya de Euskal Herria". "Estamos, sin lugar a dudas, frente a un Estado terrorista", ha añadido.
El diputado de Amaiur por Navarra, Sabino Cuadra, ha rechazado las detenciones realizadas por la Guardia Civil y ha acusado al Gobierno central de "dar pasos hacia atrás en el proceso de paz". Cuadra ha afirmado que estas detenciones son "una forma de entender el proceso de paz por parte del Gobierno de PP, que lo único que ha hecho ha sido reprimir, obstaculizar, poner palos en el carro de este proceso y dar pasos no hacia adelante, sino hacia atrás".
Por su parte, el diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano (Bildu), ha considerado que la operación policial muestra "la medida real de cuál es el grado de democracia que hoy y aquí padecemos". ?La sociedad vasca habló alto y claro el pasado sábado en las calles de Bilbao en claves de resolución del conflicto", en alusión a la manifestación a favor de los derechos de los presos, "en claves de resolución democrática del conflicto".
La secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide, ha considerado que la operación es "la respuesta a la movilización del pasado sábado" en favor del acercamiento de los presos y ha instado a las instituciones y agentes vascos a "trabajar conjuntamente" porque "esto no se puede aceptar".
El portavoz del PNV, Joseba Egibar, ha denunciado que operaciones judiciales y policiales como la llevada a cabo este lunes "nos retrotraen al pasado". "Tres años después de que ETA cesara en su actividad violenta, resulta inconcebible que se mantengan actuaciones excepcionales basadas en el principio acusador de que todo es ETA", ha criticado.
Eusko Alkartasuna ha exigido al Estado español que deje de "judicializar la práctica política" y ha denunciado que el Gobierno insiste en su estrategia de ?tener a Euskal Herria anclada a un pasado negro y superado mientras la sociedad vasca avanza hacia la construcción de un futuro mejor entre todos y todas?.
La secretaria general de Aralar, Rebeka Ubera, ha afirmado que la operación policial se sitúa "dentro de la dinámica de un estado fascista" y ha remarcado que el Gobierno central "no sabe actuar de otra manera", al tiempo que ha considerado que supone "un ataque grave contra los valores democráticos fundamentales".
El PSE-EE asegura que esperará a conocer ?las razones judiciales que han motivado las detenciones?, aunque afirma que la acusación de ?pertenencia de banda armada? no tendría sentido ?si ETA ya se hubiera disuelto?. ?Operaciones policiales como la de hoy recuerdan a la sociedad que sigue existiendo una organización con armas que se resiste a formar parte del pasado y que pretende incidir en la vida política?, añaden los socialistas.
La presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, ha asegurado que ETA "no se ha disuelto" y que entre tanto la "obligación" del Gobierno "es luchar contra la banda terrorista".
UPN ha respaldado la actuación de las Fuerzas de Seguridad y de la Justicia porque "cumplen con su papel". "Vemos por parte de algunos que, según las detenciones que se hagan y en qué ámbitos, están bien o mal hechas", ha señalado la formación.
UPyD ha mostrado su apoyo a la Guardia Civil por la operación llevada a cabo y ha señalado que "a día de hoy sigue habiendo personas y entidades que defienden la trayectoria de ETA, colaborando con la banda y trabajando por la impunidad de sus presos".
Lokarri, red ciudadana por el acuerdo y la consulta, ha mostrado su disconformidad por la operación y ha añadido que estos arrestos son "contrarios a la realidad que vive hoy en día el proceso de paz".
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.